More
    Inicio1 de cada 3 mexicanos fallece por enfermedades cardiovasculares: AMPAC

    1 de cada 3 mexicanos fallece por enfermedades cardiovasculares: AMPAC

    Publicado

    Como médico, a diario tienes que tratar con enfermedades de todo tipo, siendo las más comunes los problemas cardiovasculares, los cuales se han posicionado como la primera causa de muerte entre la población mexicana, pues de acuerdo con la Asociación Mexicana para la Prevención de la Aterosclerosis y sus Complicaciones (AMPAC), 1 de cada 3 mexicanos fallece por este tipo de problemas de salud.

    Como parte de las actividades del IX Congreso Nacional de AMPAC, que actualmente se realiza en Veracruz, el Dr. Enrique Gómez Álvarez, jefe del servicio de Cardiología del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) fue el encargado de dar la noticia.

    Desde el último tercio del siglo pasado, las enfermedades cardiovasculares son la causa de muerte número uno en México y en el mundo, y de ellas el infarto del miocardio ocupa el primer lugar. Lo anterior obedece a varias condiciones como la edad, obesidad, sobrepeso, diabetes mellitus, aumento considerable en el consumo de alcohol y tabaco y los niveles elevados de colesterol e hipertensión arterial mal diagnosticada y mal tratada. Como consecuencia, en la actualidad 1 de cada 3 mexicanos fallece por este tipo de enfermedades.

    De igual forma, también agregó que de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en nuestro país la tasa de mortalidad por infarto agudo al miocardio es de 27.2 por ciento, la cual es la más alta entre todos los países miembros de este organismo.

    Pero además el peligro no termina ahí porque los pacientes que sobreviven a un primer infarto tienen más de 50 por ciento de posibilidad de padecer un segundo infarto en los siguientes 5 años, por lo que el especialista exhortó a todos los médicos del país a que realicen pruebas periódicas a sus pacientes, porque en caso iniciar un tratamiento a tiempo, se pueden reducir hasta en un 80 por ciento los riesgos de un evento cardiovascular.

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.