More
    InicioCientíficos españoles desarrollan vacuna efectiva contra 9 tipos de VPH

    Científicos españoles desarrollan vacuna efectiva contra 9 tipos de VPH

    Publicado

    Luego de obtener la autorización por parte de la Agencia Europea de Medicamento (EMA), la farmacéutica MSD, anunció el lanzamiento de la primera vacuna aprobada en España que protege frente a nueve tipos distintos del Virus del Papiloma Humano (6, 11, 16, 18, 31, 33, 45,52 y 58).

    Así, previene cinco tipos más que las vacunas existentes, tratándose de la única vacuna nonavalente disponible frente al VPH.

    La inclusión de cinco tipos adicionales de VPH permite aumentar la protección a casi el 90 por ciento de las infecciones por VPH responsables del cáncer de cérvix, el 96 por ciento de cáncer anal, el 85 por ciento de cáncer vaginal, el 87 por ciento para los cánceres vulvares y también un alto porcentaje de lesiones precancerosas”, señaló Ignacio Salamanca, coordinador de la Unidad de Estudios e Investigación del Instituto Hispalense de Pediatría.

    La nueva vacuna está indicada para la inmunización activa de las mujeres y los hombres a partir de los nueve años, en una pauta de 2 o 3 dosis en función de la edad, entonces las personas que se vacunen entre los 9 y 14 años, recibirán dos dosis: la segunda debe ponerse entre 5 y 13 meses después de la primera. Por el contrario, a partir de los de 15 años se les deberán administrar tres dosis: la segunda a los dos meses y la tercera a los seis.

    “Actualmente la vacunación contra el VPH solo está financiada en niñas de doce años, pero también se espera hacerlo en niños, en adolescentes de más edad y en personas jóvenes”, subraya Gabriel Fiol, Facultativo Especialista de Área (FEA) de Obstetricia y Ginecología en el Complejo Hospitalario de Torrecárdenas. Del mismo modo, Salamanca señala que espera que tras la aprobación de esta vacuna se modifiquen los calendarios de vacunación infantil, puesto que esta vacuna protege frente a más virus que otras que están financiadas.

    Más recientes

    Mieloma Múltiple: Síntomas, diagnóstico y tratamientos disponibles

    Cada 5 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Mieloma Múltiple con el objetivo de dar visibilidad a este tipo de cáncer poco conocido.

    “Mpox ya no es una emergencia sanitaria internacional”: OMS

    La OMS declaró el final de la emergencia sanitaria internacional de mpox que originalmente empezó en agosto de 2024.

    Farmacoeconomía: ¿Qué es y cómo impacta a los médicos?

    La farmacoeconomía es una disciplina que consiste en el análisis económico del campo de los medicamentos y las tecnologías sanitarias.

    OMS actualiza la lista de medicamentos esenciales: ¡Por primera vez agrega los GLP-1!

    El día de hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó una actualización...

    Más contenido de salud

    Mieloma Múltiple: Síntomas, diagnóstico y tratamientos disponibles

    Cada 5 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Mieloma Múltiple con el objetivo de dar visibilidad a este tipo de cáncer poco conocido.

    “Mpox ya no es una emergencia sanitaria internacional”: OMS

    La OMS declaró el final de la emergencia sanitaria internacional de mpox que originalmente empezó en agosto de 2024.

    Farmacoeconomía: ¿Qué es y cómo impacta a los médicos?

    La farmacoeconomía es una disciplina que consiste en el análisis económico del campo de los medicamentos y las tecnologías sanitarias.