More
    InicioConviértete en un médico bien cotizado en redes sociales

    Conviértete en un médico bien cotizado en redes sociales

    Publicado

    Las personas se sienten en confianza cuando saben que su médico, además de ser un buen profesional que los entiende y los comprende, es alguien respetado en internet, específicamente en redes sociales y otros medios de comunicación.

    Las redes sociales atraerán más gente a tu consultorio

    No dejes esto a la desidia e invierte más tiempo en redes sociales. ¿Deseas más prestigio como profesional de la salud?, pues gánate el respeto que te mereces generando información en cuanta herramienta de comunicación puedas, sin dejar de lado la calidad y la simplicidad de tus contenidos, una combinación que se puede convertir en tu sello personal.

    Al respecto, datos ofrecidos por la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) señalan que:

    • En México el 90% de los médicos usan internet para acceder a información médica en línea.
    • Los médicos hacen un uso a mayor escala de internet en comparación de la población en general, quienes usan más las herramientas digitales para fines de entretenimiento.
    • El 87% de los profesionales de la salud que cuentan con una especialidad, utiliza un dispositivo IOS, mientras que el 50% de los médicos familiares utiliza este sistema para desarrollar sus actividades en el trabajo.
    • Los médicos navegan por internet más de tres horas y media, principalmente para consulta de información o para atender dudas de sus pacientes.

    Los datos anteriores deberían motivarte a sacarle provecho a internet y comprueba los beneficios en tu mismo consultorio médico. 

    Más recientes

    IMSS firma convenio con FEMSA para impulsar la salud preventiva dentro de los centros laborales

    El convenio de colaboración entre el IMSS y FEMSA es un avance para acercar los servicios del programa PrevenIMSS en Empresas a más centros laborales.

    AstraZeneca logra ingresos récord durante el primer semestre del 2025: El mayor aumento fue en oncología

    El primer semestre del 2025 tuvo muy buenos resultados para la farmacéutica AstraZeneca porque logró un importante aumento en sus ingresos.

    Cáncer renal en México: ¿Por qué es considerado un enemigo silencioso?

    El cáncer renal en México tiene una tasa de mortalidad del 59% y, en parte, todo es debido a que la mayoría de los casos se diagnostican tarde.

    Impacto emocional de un enfermedad crónica en la familia: Claves para apoyar sin sobrecargarse emocionalmente

    Cuando una persona es diagnosticada con una enfermedad crónica, el impacto no se limita...

    Más contenido de salud

    IMSS firma convenio con FEMSA para impulsar la salud preventiva dentro de los centros laborales

    El convenio de colaboración entre el IMSS y FEMSA es un avance para acercar los servicios del programa PrevenIMSS en Empresas a más centros laborales.

    AstraZeneca logra ingresos récord durante el primer semestre del 2025: El mayor aumento fue en oncología

    El primer semestre del 2025 tuvo muy buenos resultados para la farmacéutica AstraZeneca porque logró un importante aumento en sus ingresos.

    Cáncer renal en México: ¿Por qué es considerado un enemigo silencioso?

    El cáncer renal en México tiene una tasa de mortalidad del 59% y, en parte, todo es debido a que la mayoría de los casos se diagnostican tarde.