More
    InicioExposición prolongada al sol podría dejar ciegos a tus pacientes

    Exposición prolongada al sol podría dejar ciegos a tus pacientes

    Publicado

    Médicos y especialistas de la Academia Estadounidense de Oftalmología (AAO) emitieron una serie de recomendaciones para que, a través de los profesionales de primer contacto, se tenga en consideración la siguiente información que, de no tratarse con cuidado, podría dejar ciego a un importante porcentaje de la población.

    Verano, foco en oftalmología

    Exposición prolongada al sol

    La AAO alertó a los médicos generales sobre la necesidad de mantener informada a la población ante la llegada del verano. Una de las épocas del año que con mayor fuerza representa un peligro para la salud del paciente.

    En este sentido, los especialistas de la organización americana son conscientes de que con el arribo de esta estación del año, la extensión de los días es más prolongada y, por lo tanto, existe una posibilidad más amplia para que los efectos adversos originados por los rayos ultravioleta (UV) hagan sus estragos a nivel ocular.

    No importa la edad del paciente, si somos jóvenes o adultos mayores, la exposición prolongada al sol puede tener varios efectos negativos en la salud ocular del paciente. Es fácil prevenir: debemos usar anteojos de sol capaces de bloquear la radiación ultravioleta. Sin embargo, ¿cómo saber si los anteojos de sol que tenemos son capaces de proteger nuestra visión y la de nuestra familia?

    ¿Gafas como protección para los ojos?

    Los médicos de la AAO reconocieron que una de las medidas más efectivas para cuidar la salud ocular del paciente es a través de aditamentos relacionados con la vanidad y la belleza, aspectos que están a flor de piel durante esta época del año, como, por ejemplo, las gafas de sol.

    Cuando se compren gafas para el sol, recomiende al paciente buscar aquellos con una  etiqueta que indique protección 100% contra rayos UVA y UVB, o protección 100 por ciento contra UV 400. La protección UV es el dato esencial que debemos buscar en unos anteojos de sol. La oscuridad de las lentes no indica el grado de protección UV, tampoco el precio. Incluso los anteojos más económicos pueden ofrecer una buena protección.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    IMSS firma convenio con FEMSA para impulsar la salud preventiva dentro de los centros laborales

    El convenio de colaboración entre el IMSS y FEMSA es un avance para acercar los servicios del programa PrevenIMSS en Empresas a más centros laborales.

    AstraZeneca logra ingresos récord durante el primer semestre del 2025: El mayor aumento fue en oncología

    El primer semestre del 2025 tuvo muy buenos resultados para la farmacéutica AstraZeneca porque logró un importante aumento en sus ingresos.

    Cáncer renal en México: ¿Por qué es considerado un enemigo silencioso?

    El cáncer renal en México tiene una tasa de mortalidad del 59% y, en parte, todo es debido a que la mayoría de los casos se diagnostican tarde.

    Impacto emocional de un enfermedad crónica en la familia: Claves para apoyar sin sobrecargarse emocionalmente

    Cuando una persona es diagnosticada con una enfermedad crónica, el impacto no se limita...

    Más contenido de salud

    IMSS firma convenio con FEMSA para impulsar la salud preventiva dentro de los centros laborales

    El convenio de colaboración entre el IMSS y FEMSA es un avance para acercar los servicios del programa PrevenIMSS en Empresas a más centros laborales.

    AstraZeneca logra ingresos récord durante el primer semestre del 2025: El mayor aumento fue en oncología

    El primer semestre del 2025 tuvo muy buenos resultados para la farmacéutica AstraZeneca porque logró un importante aumento en sus ingresos.

    Cáncer renal en México: ¿Por qué es considerado un enemigo silencioso?

    El cáncer renal en México tiene una tasa de mortalidad del 59% y, en parte, todo es debido a que la mayoría de los casos se diagnostican tarde.