More
    InicioYucatán, tercer lugar nacional en donación voluntaria de sangre

    Yucatán, tercer lugar nacional en donación voluntaria de sangre

    Publicado

    Un problema muy grande que se ha visto en México es la falta de interés de la población en donar sangre de manera altruista y de acuerdo con el último reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), sólo el 2.7 por ciento de los mexicanos realiza esta práctica.

    Es por eso que Centro Nacional de Transfusión Sanguínea (CNTS) de Yucatán se ha encargado de motivar a incentivar a la ciudadanía para que se sumen a esta noble actividad que permite salvar múltiples vidas.

    De esta forma, como parte de Segundo Congreso Internacional de Donación Voluntaria 2017, realizado en Mérida, se reconoció el trabajo que ha logrado la entidad en esta materia y que actualmente la ubican en el tercer lugar nacional de donación voluntaria de sangre.

    De igual forma, como parte de la actividades del Congreso, se le entregó a la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) una unidad móvil para donación voluntaria de plasma, la cual cuenta en su interior con dos consultorios, 6 camillas para sangrado, una planta generadora de energía propia y 4 máquinas de aire acondicionado. Gracias a este apoyo, se buscará el recorrer diversos municipios para realizar colectas comunitarias de sangre y ofrecer pláticas a los habitantes acerca de la importancia que representa hacer la donación de manera voluntaria en cualquier momento del año.

    Por su parte, Jorge Mendoza Mézquita, titular de la SSY, agradeció este apoyo y comentó que para continuar por este camino es necesario impartir más talleres informativos, pero no sólo dirigidos a la ciudadanía en general sino también a todo el personal médico para que logren motivar a sus pacientes y hacer que de forma paulatina aumente el número de donadores en todo el país.

    Más recientes

    Así hace Cofepris una auditoría a un consultorio médico (VIDEO)

    Una auditoría tiene el objetivo de verificar que un consultorio médico cumpla con todo lo que marca la Ley Federal de Salud y las principales NOM’s.

    MedSearch, ¿cómo funciona el primer ChatGPT para médicos creado por Arkangel AI?

    MedSearch es una herramienta de IA catalogada como una versión de ChatGPT para médicos porque fue entrenada sólo con revistas científicas.

    Entrevista con el director general de Merck en México: ¿Cuál es la misión del periodismo en salud?

    En Saludiario platicamos con Cristian von Schulz-Hausmann, quien es el director general de Merck en México, para conocer más acerca de la creación del Premio Nacional de Periodismo en Salud.

    Semana Mundial de la Lactancia Materna: ¿Cuándo es y por qué surgió?

    La Semana Mundial de la Lactancia Materna fue creada en 1992 y desde entonces se lleva a cabo del 1 al 7 de agosto de cada año.

    Más contenido de salud

    Así hace Cofepris una auditoría a un consultorio médico (VIDEO)

    Una auditoría tiene el objetivo de verificar que un consultorio médico cumpla con todo lo que marca la Ley Federal de Salud y las principales NOM’s.

    MedSearch, ¿cómo funciona el primer ChatGPT para médicos creado por Arkangel AI?

    MedSearch es una herramienta de IA catalogada como una versión de ChatGPT para médicos porque fue entrenada sólo con revistas científicas.

    Entrevista con el director general de Merck en México: ¿Cuál es la misión del periodismo en salud?

    En Saludiario platicamos con Cristian von Schulz-Hausmann, quien es el director general de Merck en México, para conocer más acerca de la creación del Premio Nacional de Periodismo en Salud.