More
    InicioEdomex “desapareció” 1,270 mdp destinados a servicios de salud

    Edomex “desapareció” 1,270 mdp destinados a servicios de salud

    Publicado

    Una investigación realizada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) reveló que el Estado de México hizo mal uso de mil 270 millones de pesos que estaban destinados para realizar servicios de salud.

    Tras analizar el Informe de la Cuenta Pública 2016, autoridades llegaron a la conclusión de que hubo mal uso de los fondos ejercidos en dicha entidad correspondientes al Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) que le otorgó el gobierno federal.

    Cabe destacar que el principal objetivo del FASSA es prestar los servicios de salud a aquellas personas que no están incorporadas a ninguna institución de salud pública, a través de la implementación de mecanismos que apoyen las actividades de protección contra riesgos sanitarios, la promoción de la salud y prevención de enfermedades. 

    De acuerdo con El Financiero, la ASF señala que el gobernador Eruviel Ávila incurrió en “inobservancias” de la mencionada normatividad, pues no mantiene un control sobre los gastos realizados. En este sentido, entre las inconsistencias encontradas están los gastos que se realizaron sin ninguna justificación, así como la recepción de recursos que no tienen registros contables y presupuestales de sus operaciones.

    En el informe se detalla que el Instituto de Salud del Estado de México, registró recursos devengados del FASSA por 682 millones 595 mil pesos. De esta cifra no se proporcionó documentación justificativa que demuestre su aplicación conforme a las metas del fondo.

    Finalmente, el informe de la ASF menciona que “el gobierno del Estado de México no realizó una gestión eficiente y transparente de los recursos del fondo, apegada a la normatividad y no se cumplieron los objetivos”.

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.