More
    InicioMédicos generales deben actualizarse para diagnosticar nuevas enfermedades

    Médicos generales deben actualizarse para diagnosticar nuevas enfermedades

    Publicado

    En el marco del XI Congreso Regional para el Médico Familiar y General, que se realizó en Córdoba, Veracruz, se indicó que al ser el médico familiar y general el primer contacto con el 80% de los pacientes, los galenos deben actualizar sus conocimientos para identificar y diagnosticar todo tipo de enfermedad, incluyendo nuevos padecimientos.

    Hilda Eugenia Alcántara Valencia, directora general del Sistema de Actualización Médica Continua, detalló que a nivel nacional son más de 60 mil médicos inscritos en este sistema.

    Ante la llegada de nuevas enfermedades, los médicos familiares y generales deben estar a la vanguardia científica, por lo que todos los médicos deben estar asociados, colegidos y certificados.

    Agregó que para lograr una óptima capacitación, los galenos deben aprovechar talleres, congresos, conferencias, entre otros recursos, “donde la práctica médica sea la base de sus conocimientos”.

    Hacemos una invitación a los profesionales de la salud a adherirse a alguno de los capítulos que hay en nuestro país por parte de la Asociación Mexicana de Médicos Familiares y Médicos Generales.

    Más recientes

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea tiene nuevo director: ¿Quién es Emmanuel Fernández Sánchez?

    El nuevo director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea es el pediatra y hematólogo Emmanuel Fernández Sánchez.

    ¿El e-commerce puede provocar efectos nocivos en la salud mental?

    Las plataformas de e-commerce no sólo han modificado los hábitos de consumo sino que pueden tener diversos efectos en la salud mental.

    Más contenido de salud

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea tiene nuevo director: ¿Quién es Emmanuel Fernández Sánchez?

    El nuevo director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea es el pediatra y hematólogo Emmanuel Fernández Sánchez.