More
    InicioMédicos generales deben actualizarse para diagnosticar nuevas enfermedades

    Médicos generales deben actualizarse para diagnosticar nuevas enfermedades

    Publicado

    En el marco del XI Congreso Regional para el Médico Familiar y General, que se realizó en Córdoba, Veracruz, se indicó que al ser el médico familiar y general el primer contacto con el 80% de los pacientes, los galenos deben actualizar sus conocimientos para identificar y diagnosticar todo tipo de enfermedad, incluyendo nuevos padecimientos.

    Hilda Eugenia Alcántara Valencia, directora general del Sistema de Actualización Médica Continua, detalló que a nivel nacional son más de 60 mil médicos inscritos en este sistema.

    Ante la llegada de nuevas enfermedades, los médicos familiares y generales deben estar a la vanguardia científica, por lo que todos los médicos deben estar asociados, colegidos y certificados.

    Agregó que para lograr una óptima capacitación, los galenos deben aprovechar talleres, congresos, conferencias, entre otros recursos, “donde la práctica médica sea la base de sus conocimientos”.

    Hacemos una invitación a los profesionales de la salud a adherirse a alguno de los capítulos que hay en nuestro país por parte de la Asociación Mexicana de Médicos Familiares y Médicos Generales.

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.