More
    InicioPacientes con Alzheimer tienen menor riesgo de padecer cáncer de pulmón

    Pacientes con Alzheimer tienen menor riesgo de padecer cáncer de pulmón

    Publicado

    En muchas ocasiones se ha constatado que una enfermedad puede estar relacionada con otra o incrementar las posibilidades a desarrollar un malestar, pero también existen los casos opuestos en que una afección puede disminuir el riesgo a padecer otro mal.

    De esta forma, un estudio realizado por el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), ubicado en Madrid, hizo un descubrimiento que ha llamado la atención por lo extraño de sus resultados: los pacientes con Alzheimer tienen menos riesgo a padecer cáncer de pulmón.

    Fue el Dr. Jon Sánchez-Valle, autor de la investigación, quien se encargo de dar a conocer esta relación.

    El análisis del glioblastoma, que tiene una comorbilidad directa con el Alzheimer y que, además, se origina en el mismo órgano, nos ha permitido entender mejor las relaciones moleculares de comorbilidad entre esta patología y el cáncer.

    Para poder llegar a esta conclusión, se analizaron más de mil muestras de pacientes con Alzheimer y se detectó que se encuentran “protegidos” ante el cáncer de pulmón en comparación con las personas que no padecen esta enfermedad progresiva que afecta la memoria. De acuerdo con el trabajo español, esto es ocasionado por la disminución del aporte energético y la generación de especies reactivas de oxígeno por la alteración de la función mitocondrial.

    Pero eso no es todo y los investigadores españoles también encontraron una segunda relación: de la misma forma en que los pacientes con Alzheimer tienen menos probabilidades de padecer cáncer de pulmón, también aumenta su riesgo a desarrollar cáncer cerebral, sin que hasta el momento se haya podido identificar con precisión el origen de esta segunda relación.

    Más recientes

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.

    Fiestas de fin de año: mexicanos suben entre 3 y 5 kilos durante las celebraciones

    Las fiestas de fin de año ayudan para reducir los niveles de estrés pero también son un factor de riesgo para desarrollar obesidad y sobrepeso.

    Más contenido de salud

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.