More
    Inicio3 claves que ayudarán al médico a superar sus miedos en el...

    3 claves que ayudarán al médico a superar sus miedos en el quirófano

    Publicado

    Durante una entrevista realizada al doctor Juan Mata, médico especialista en urología del Hospital de Meixoeiro (HM) de la ciudad de Vigo, en España, rememoró la primera vez que se apersonó en el quirófano de dicho centro de salud. Una experiencia que, como miles de médicos al rededor del mundo, guarda con mucho cariño.

    El hombre que durante la inauguración de dicho sanatorio era uno de los más “veteranos” de la plantilla de profesionales de Vigo, fue enviado a las instalaciones del HM, un par de días después los primeros pacientes llegaron y el doctor Mata fue el primero en operar.

    La sensación que te provoca estrenar un quirófano en un hospital nuevo es de miedo. Una sala de operaciones es un lugar con mucha tecnología, con innumerables tomas de tierra, lo cual habla de la peligrosidad de las interacciones entre máquinas y pacientes. Yo pensaba en todo eso cuando me tocó empezar.

    Con esto en mente, el equipo editorial de Saludiario ha redactado las siguientes claves para todo aquel médico que se encuentre por primera vez en un quirófano o, como en el caso del Dr. Mata, en un quirófano nuevo de un Hospital de reciente creación.

    3 claves para superar el miedo en el quirófano

    Tu principal enemigo eres tú mismo

    Cuando te toca encabezar una intervención quirúrgica por vez primera, es muy probable que, como en el caso del doctor Mata, ronden por tu cabeza hasta los más mínimos detalles de la sala, el instrumental y las tomas eléctricas. No te paralices en eso, concéntrate. El único límite eres tú y la manifestación de tus miedos e inseguridades.

    Controla tus fantasmas

    De acuerdo con Miguel Ángel Lezana, director de Difusión e Investigación de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED), la mayoría de los errores médicos pueden ser atribuibles a:

    • Actuaciones negligentes;
    • Falta de pericia; o,
    • Deficiencia en la prudencia.

    Por esa razón, es posible definir que cada una de esa cuestiones (negligencia, pericia y prudencia) son condiciones inherentes a la personalidad de cada profesional de la salud que se desempeña a la práctica médica. Vence tus fantasmas, es decir, todas aquellas actitudes y hábitos que pueden chocar al momento de mostrarte en el quirófano.

    Enjoy it

    La práctica médica con el paciente en el quirófano es una de las experiencias que hacen a los profesionales de la salud médicos expertos. Disfrútalo, asómbrate, cada caso es diferente. Si te ocurre lo que le sucedió al Dr. Mata, ahora con más de 43 años de experiencia, solo concéntrate. Has tu trabajo y controla tus emociones. La decisión que tomes, puede tener efectos no tan calculados. Así que es preferible disfrutarlo a sentirte presionado.


     

    Te recomendamos leer: 4 claves para controlar la ansiedad y los nervios en la sala de urgencias

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    Más contenido de salud

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.