More
    InicioGuadalajara, pionera en el traspaso de heces fecales en México

    Guadalajara, pionera en el traspaso de heces fecales en México

    Publicado

    Por lo regular, para atender a pacientes que presentan problemas intestinales recurrentes provocados por la bacteria clostridium difficile se recomienda el uso de antibióticos, pero en años recientes se ha desarrollado una innovadora técnica que consiste en la administración o traspaso de heces fecales a través de cápsulas para erradicar la bacteria.

    En ese sentido, desde hace apenas un par de meses, investigadores de la Universidad de Guadalajara (UdG) se convirtieron en pioneros de este tratamiento en nuestro país.

    Al respecto, María del Rayo Morfín Otero, Directora del Instituto de Patología Infecciosa y Experimental “Dr. Francisco Ruíz Sánchez”, del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), explicó en qué consiste esta técnica.

    El trasplante que estamos administrando es en cápsulas, que se ingieren, no saben a nada, no hay ese sabor desagradable del excremento, y coloniza la flora intestinal como si fuera de un paciente sano, sin ninguna enfermedad. En 90 por ciento de los pacientes se cura la diarrea.

    Por su parte, el Dr. Eduardo Rodríguez Noriega, jefe de la División de Medicina del Hospital Civil Fray Antonio Alcalde de Guadalajara, explicó la efectividad de esta técnica.

    Fue en 1958 cuando se reconoce como útil este tratamiento para tratar la colitis pseudomembranosa, pero es a partir de este 2017 cuando se ha empezado a practicar en varios de los países del mundo, México incluido, y a través de este trasplante de heces se ha logrado atender a los pacientes afectados por las recaídas provocadas por la bacteria clostridium difficile, donde la mayoría de los afectados por las recaídas se curan por completo.

    Más recientes

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Día Internacional de la Física Médica 2025: Por este motivo se celebra el 7 de noviembre

    El Día Internacional de la Física Médica fue creado en homenaje a Marie Sklodowska-Curie, la única científica que ha ganado el Premio Nobel 2 veces.

    Más contenido de salud

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.