More
    InicioSaliva de niños podría detectar si padecerán cáncer a futuro

    Saliva de niños podría detectar si padecerán cáncer a futuro

    Publicado

    Cada día se realizan diversos trabajos en torno al cáncer, una de las enfermedades más mortales de la actualidad, a lo largo del mundo. En ese sentido, México se ha destacado por su contribución al mundo de la salud y uno de los trabajos más recientes es una investigación realizada por estudiantes de posgrado de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quienes proponen que a través de la saliva de los niños es posible detectar si presentan riesgos a desarrollar cáncer a futuro.

    El origen del estudio se centra en los genes interleucina 6, 8 y 10, relacionados con la inmunidad innata de las personas y que podrían ser la clave porque se calcula que entre el 10 y el 30 por ciento de los casos de cáncer infantil se deben a predisposiciones genéticas.

    En ese sentido, los investigadores comentaron que en el caso de los adultos, existen muchos factores como el estilo de vida y el consumo de alcohol y tabaco que influyen para que una persona desarrolle cáncer; sin embargo, con la población infantil es completamente diferente, por lo que se piensa que ellos desarrollan el cáncer de manera hereditaria.

    Por otra parte, de acuerdo con los investigadores, de la misma forma en que en la actualidad existen pruebas que permiten diagnosticar el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y ébola a través de la saliva, ellos intentan hacer algo similar.

    Por lo pronto, en el Laboratorio de Genómica Clínica de la Facultad de Odontología continúan las investigaciones y ensayos clínicos para determinar si es posible lograr esta relación.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.