More
    Inicio90% de los perros tienen parásitos que puede transmitir enfermedades parasitarias a...

    90% de los perros tienen parásitos que puede transmitir enfermedades parasitarias a humanos

    Publicado

    La presencia de perros en los hogares de las familias mexicanas forma parte de una tendencia que cada vez más y con mayor frecuencia suma este tipo de animales (considerados domésticos) al entorno de desempeño diario de la población.

    Con esto en mente y de acuerdo con datos obtenidos a través de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México (Esquivel, 2015), en la república mexicana de cada 100 hogares, 70 de ellos cuenta con alguna mascota, de las cuales:

    • El 45 por ciento son perros;
    • El 13 por ciento son gatos; y,
    • El 15 por ciento son peces.

    050717cachorro_pixabay

    El enemigo del amigo del hombre

    Parásitos, un portador de enfermedades

    En este orden de ideas, el Grupo Merial, una compañía emanada de la empresa Sanofi, a través de su plataforma especializada Embajador de Abrazos, ha centrado su atención en sumar esfuerzos para la construcción de una mayor cultura en el cuidado y atención de la salud integral de los perros que conviven como mascotas con los humanos.

    Sabemos de la importancia que han adquirido los perros como integrante de las familias. Por esa razón, estamos haciendo conciencia de la conveniencia para protegerlos de parásitos internos y externos; aún más cuando las investigaciones indican que dependiendo de la ubicación geográfica entre el cinco y el 95 por ciento de los perros en casa pueden estar infestados de garrapatas y/o pulgas.

    Captura de pantalla 2017-07-05 a la(s) 11.58.27Las garrapatas y pulgas son animales que se alimentan de la sangre de los agentes a los cuales se adhieren para sobrevevivir. Buena parte de ellos pueden ser susceptible de alimentarse de un portador de una enfermedad letal que puede ir desde desde la malaria, el dengue y el zika, hasta el VIH.

    Garrapatas.

    Uno de los agentes más dañinos en el proceso de infección y transportación de enfermedades son las garrapatas que, en promedio ovopositan entre dos mil y seis mil “garrapatitas” que podrían llegar a la sala del hogar, el comedor, la cama y aquellos lugares donde la mascota se desenvuelvan, ya que caen por efecto de la gravedad al medio ambiente.

    Video 1:

    Un paseo de seis mil huevesillos

    El paseo de un can donde puede adquirir una sola garrapata (adulta) que representa un potencial catalizador de hasta seis mil huevecillos para tu hogar.

    Video 2:

    Prevención para ellos y para ti

    Si queremos prevenir todos los parasitos, es necesario fomentar el monitoreo mensual a través de toda aquella solución destinada al tratamiento de la población de parásitos en los caninos.

    Video 3:

     

    Imagen: Commons

    Más recientes

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.

    ¿Quiénes son las 3 mejores enfermeras de México en 2025?

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia en que se entregaron los reconocimientos a las mejores enfermeras de México.

    Más contenido de salud

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.