More
    InicioInvestigadores capturan primeras imágenes de la estructura proteica relacionada con el Alzheimer

    Investigadores capturan primeras imágenes de la estructura proteica relacionada con el Alzheimer

    Publicado

    La revista especializada Nature dio a conocer las primeras imágenes de la estructura proteica relacionada con el Alzheimer. Diversas investigaciones han mencionado la presencia en el cerebro de filamentos formados por sustancias extrañas de la proteína Tau, la cual se relaciona con una gran cantidad de padecimientos neurodegenerativos, como el Alzheimer.

    Ahora, investigadores de la Universidad de Cambridge dieron a conocer las primeras imagines de estas estructuras biomoleculares. El estudio ofrece una descripción detallada de su composición con el afán de saber por qué estos microtúbulos forman agregados moleculares en el cerebro.

    El grupo de investigadores mencionó que lograron capturar estas imágenes gracias a la criomicroscopía, una técnica que estudia las muestras a temperaturas muy bajas y que permite caracterizar a nivel anatómico los filamentos amiloides.

    De acuerdo con Anthony Fitzpatrick, integrante del equipo de investigadores, “este procedimiento abre las puertas a nuevas líneas de investigación sobre los mecanismos moleculares en los que se basa un amplio rango de enfermedades neurodegenerativas”.

    Imagen: Nature

    Más recientes

    Así hace Cofepris una auditoría a un consultorio médico (VIDEO)

    Una auditoría tiene el objetivo de verificar que un consultorio médico cumpla con todo lo que marca la Ley Federal de Salud y las principales NOM’s.

    MedSearch, ¿cómo funciona el primer ChatGPT para médicos creado por Arkangel AI?

    MedSearch es una herramienta de IA catalogada como una versión de ChatGPT para médicos porque fue entrenada sólo con revistas científicas.

    Entrevista con el director general de Merck en México: ¿Cuál es la misión del periodismo en salud?

    En Saludiario platicamos con Cristian von Schulz-Hausmann, quien es el director general de Merck en México, para conocer más acerca de la creación del Premio Nacional de Periodismo en Salud.

    Semana Mundial de la Lactancia Materna: ¿Cuándo es y por qué surgió?

    La Semana Mundial de la Lactancia Materna fue creada en 1992 y desde entonces se lleva a cabo del 1 al 7 de agosto de cada año.

    Más contenido de salud

    Así hace Cofepris una auditoría a un consultorio médico (VIDEO)

    Una auditoría tiene el objetivo de verificar que un consultorio médico cumpla con todo lo que marca la Ley Federal de Salud y las principales NOM’s.

    MedSearch, ¿cómo funciona el primer ChatGPT para médicos creado por Arkangel AI?

    MedSearch es una herramienta de IA catalogada como una versión de ChatGPT para médicos porque fue entrenada sólo con revistas científicas.

    Entrevista con el director general de Merck en México: ¿Cuál es la misión del periodismo en salud?

    En Saludiario platicamos con Cristian von Schulz-Hausmann, quien es el director general de Merck en México, para conocer más acerca de la creación del Premio Nacional de Periodismo en Salud.