More
    Inicio¿Qué tanto utilizas internet para prescribir?

    ¿Qué tanto utilizas internet para prescribir?

    Publicado

    De acuerdo a la agencia de marketing Health Interactive Services un 76 por ciento de los médicos mexicanos entran a internet para buscar información sobre enfermedades, principalmente en los buscadores y en las principales bibliotecas médicas en línea. De esta forma, un médico es capaz de usar los buscadores hasta cinco veces cada vez que se conecta.

    Internet se ha convertido para los médicos en un gran apoyo en su práctica profesional pues le facilita la comunicación con sus pacientes y se mantienen al día en cuanto a los avances de la medicina y de la tecnología. De esta forma, las fuentes de información que más consultan los profesionales de la salud son, en orden de importancia:

    internet_prescribir

    Durante esta investigación, también se observó que los pacientes también hacen uso de esta herramienta digital para buscar información sobre ciertas enfermedades, entre las que destacan el cáncer, diabetes y obesidad. Dicha información es consultada por lo general en las páginas web de los laboratorios farmacéuticos ya que poseen la información más importante de medicamentos.

    Al respecto, Diego Muñoz, Country Manager de Global Mind México, empresa que también colaboró en este estudio señala que tanto médicos como pacientes deben aprender a mejorar el uso que le dan a internet al momento de buscar información. “Este tipo de estudios nos ayudan a determinar las distintas acciones y estrategias de marketing. Internet es usado por millones de mexicanos y recurren a él para consultar cualquier tema”, destacó. 

    Más recientes

    ENARM 2025: Consejos para elegir hospital para la residencia médica

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces una de las partes más importantes es elegir el mejor hospital para la residencia médica.

    Consentimiento informado: ¿Por qué es importante y necesario en TODOS los médicos?

    El consentimiento informado es la evidencia documentada donde el paciente acepta la realización de cualquier procedimiento médico.

    Entrevista con el Director de Salud Poblacional de Koltin: “Adultos mayores conviven hasta con 3 enfermedades silenciosas”

    Las enfermedades silenciosas son las que se desarrollan y progresan en el cuerpo sin presentar síntomas claros durante sus primeras etapas.

    Salud mental en el mundo: Hay más de mil millones de personas con trastornos

    Algunos de los problemas de salud mental más comunes en el mundo son la ansiedad y la depresión y ambos pueden tener consecuencias fatales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Consejos para elegir hospital para la residencia médica

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces una de las partes más importantes es elegir el mejor hospital para la residencia médica.

    Consentimiento informado: ¿Por qué es importante y necesario en TODOS los médicos?

    El consentimiento informado es la evidencia documentada donde el paciente acepta la realización de cualquier procedimiento médico.

    Entrevista con el Director de Salud Poblacional de Koltin: “Adultos mayores conviven hasta con 3 enfermedades silenciosas”

    Las enfermedades silenciosas son las que se desarrollan y progresan en el cuerpo sin presentar síntomas claros durante sus primeras etapas.