More
    InicioDescubren variante genética que aumenta el riesgo de padecer artrosis

    Descubren variante genética que aumenta el riesgo de padecer artrosis

    Publicado

    Durante años, científicos discutieron acerca del origen de la artrosis, considerada como la enfermedad reumática más frecuente entre la población, especialmente en los adultos mayores, y aunque se pensó que se trataba de un mal que se adquiría a lo largo de la vida, un nuevo trabajo propone que en realidad es causada por una variante genética.

    La investigación fue realizada por miembros de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford (US) y de la Universidad de Harvard (HU), ubicadas en Estados Unidos, quienes proponen que la enfermedad ha estado presente en la humanidad desde hace miles de años, cuando la vida surgió en África, y conforme los hombres fueron migrando a sitios más gélidos, la variante genética provocó que los humanos incrementaran sus posibilidades de desarrollar esta enfermedad.

    En ese sentido, los científicos comentaron que como sustento de su teoría, en América, Europa y Asia al menos la mitad de los habitantes presentan la variante genética que los hace propensos a la artrosis; en cambio, en la población africana es la enfermedad es prácticamente inexistente.

    Por su parte, David Kingsley, profesor de Biología del Desarrollo en la Universidad de Stanford, explicó que los ambientes gélidos son un factor de riesgo para desarrollar esta enfermedad.

    El gen que estamos estudiando muestra firmes marcas de selección positiva en muchas poblaciones humanas. Es posible que escalar en ambientes fríos sea suficiente para activar la variante genética e incrementar el riesgo a desarrollar artrosis, sin importar la edad del paciente, aunque tradicionalmente se trate de una enfermedad que se presenta en la vejez.

    Más recientes

    Cáncer de estómago: Síntomas, clasificación y factores de riesgo

    Durante noviembre se conmemora el Mes de Concienciación del Cáncer de Estómago para promover acciones preventivas contra el tumor.

    Desnutrición infantil en México: Estas son las 10 soluciones más innovadoras

    Para combatir la desnutrición infantil en México se lanzó el programa “Impacto al Plato” que busca soluciones innovadoras en alimentación.

    Donald Trump logra bajar el precio de los medicamentos contra la obesidad y diabetes: Firma convenio con Lilly y Novo Nordisk

    Donald Trump firmó un convenio para reducir el precio de varios medicamentos como Ozempic, Wegovy y Zepbound.

    SUPERISSSTE participa por primera vez en El Buen Fin: Conoce todas sus promociones

    Todas las sucursales del SUPERISSSTE participarán en El Buen Fin con promociones del 13 al 17 de noviembre de 2025.

    Más contenido de salud

    Cáncer de estómago: Síntomas, clasificación y factores de riesgo

    Durante noviembre se conmemora el Mes de Concienciación del Cáncer de Estómago para promover acciones preventivas contra el tumor.

    Desnutrición infantil en México: Estas son las 10 soluciones más innovadoras

    Para combatir la desnutrición infantil en México se lanzó el programa “Impacto al Plato” que busca soluciones innovadoras en alimentación.

    Donald Trump logra bajar el precio de los medicamentos contra la obesidad y diabetes: Firma convenio con Lilly y Novo Nordisk

    Donald Trump firmó un convenio para reducir el precio de varios medicamentos como Ozempic, Wegovy y Zepbound.