More
    InicioEdomex, primer estado en utilizar la marihuana con fines terapéuticos

    Edomex, primer estado en utilizar la marihuana con fines terapéuticos

    Publicado

    Autoridades del gobierno del Estado de México dieron a conocer el balance sobre las principales solicitudes realizadas ante los responsables de las autoridades de salud luego de la aprobación hecha por el H. Congreso de la Unión para facilitar el uso de la marihuana con fines médicinales y terapéuticos.

    En este sentido, durante la inauguración del Centro de Salud de San Martín Totoltepec, el titular de la Secretaría de Salud, junto a la directora general del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) y el gobernador de la entidad federativa reconocieron el trabajo de la Comisión Federal para la Prevención de Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) en el tratamiento de la marihuana, una de las principales razones de la inseguridad en nuestro país.

    En este contexto, Eruviel Ávila, destacó frente a los profesionales de la salud en esta región de la localidad, que el Estado de México es y será un aliado de la marihuana para su utilización en el tratamiento de diferente tipo de enfermedades, entre las que hizo especial énfasis, aquellas de caracter neurológico.

    Si se tiene un paciente con estas características cuyo previo estudio médico, análisis clínico, se dictamina que puede hacer uso de la marihuana medicinal para incluirla en su tratamiento con miras a mejorar la calidad de vida, el Estado de México va a apoyar con mucho cariño y mucho gusto, principalmente a los niños y las niñas que lo necesiten.


     

    Te recomendamos leer: Abre en México primera empresa que comercializa productos derivados de la marihuana

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Estos son los mejores hospitales para atender pacientes con quemaduras en México

    Por su experiencia, especialidades médicas y tecnología los siguientes son los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México.

    Los 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    En la lista de los médicos con más seguidores en Instagram aparecen nombres como la Dra. Laura Salazar, el Dr. Miguel Padilla y el Dr. Juan Carlos Acosta.

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.

    Estas son las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025: Desde AstraZeneca hasta Novo Nordisk

    La organización Great Place To Work publicó la lista con las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025 y son las siguientes.

    Más contenido de salud

    Estos son los mejores hospitales para atender pacientes con quemaduras en México

    Por su experiencia, especialidades médicas y tecnología los siguientes son los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México.

    Los 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    En la lista de los médicos con más seguidores en Instagram aparecen nombres como la Dra. Laura Salazar, el Dr. Miguel Padilla y el Dr. Juan Carlos Acosta.

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.