More
    Inicio3 ilusiones ópticas hechas por médicos que no podrás dejar de ver

    3 ilusiones ópticas hechas por médicos que no podrás dejar de ver

    Publicado

    Sin lugar a dudas, el avance de la Medicina ha traído consigo una serie de eventos curiosos muy importantes que de forma considerable marcaron el desarrollo de su estudio en la práctica médica. Por esa razón, como un capítulo más en el anecdotario de esta bellísima profesión, te presentamos estas tres ilusiones ópticas que por mucho tiempo fueron (continúan siendo) utilizadas en los consultorios de los recovecos de prácticamente todo el mundo.

    Tres ilusiones ópticas hechas por médicos

    I. La cafetería de Bristol

    En 2010, el médico especialista en el área de la Neurología y profesor emérito, Richard Langton Gregory, falleció dejando en el recuerdo de sus estudiantes y conocidos una ilusión óptica muy común cuando tenemos patrones de cuadros blancos y negros.

    La observó por primera vez cuando tomaba un café en Bristol, de ahí su nombre: Cafewall. Déjamos a tu consideración las observaciones finales. ¿Estás seguro de que las líneas son rectas?

    cofeewall

    II. La habitación de Ames

    Creada en el año de 1946 por el médico cirujano oftalmólogo Adelbert Ames Jr., de origen estadounidense, deja ver una habitación al parecer “normal”, pero que para su creación se tuvo que adaptar un cuarto especial con forma de trapecio para concretar lo requerido por el doctor Ames. ¿Qué te parece?

    070717ames

    III. Pulsaciones

    Ver movimiento donde no lo hay es una de las ilusiones ópticas que, como el filósofo Descartes decía, es culpa de nuestros sentidos que nos engañan*. Es obra de Gianni A. Sarcone, Courtney Smith y Marie-Jo Waeber, del Archimedes Laboratory Project en Italia. Con este corazón que parece latir llevan la idea de movimiento mucho más allá.

    070717pulsaciones

    ¿Qué te parece?

    * Cfr. Descartes, René. El discurso del método.


    Te recomendamos leer: The Old Opening Theatre: Los horrores de la Medicina que muy pocos conocen

     

    Imagen: Ilusión óptica No. 4, por si no te diste cuenta.

     

    Más recientes

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.

    Generación Z en México: ¿Cuáles son sus preocupaciones en salud mental?

    Un estudio de la UNICEF afirma que la Generación Z tiene una fuerte preocupación por su salud mental y además destaca su capacidad de resiliencia.

    Más contenido de salud

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.