More
    InicioLos médicos también padecen de contenido duplicado

    Los médicos también padecen de contenido duplicado

    Publicado

    México.- Entre el mar de información que se encuentra en internet, es común encontrar contenidos duplicados. Incluso, tú mismo puedes ser víctima de este problema duplicando tus propios contenidos en las diferentes páginas que administras. Es decir, si subes un texto sobre la presión sistólica a tu blog, pero también lo deseas compartir en tu página web de tu consultorio, al menos intenta modificarlo un poco para que no aparezca de la misma manera, pues de lo contrario te estarías autosaboteando, ya que Google penaliza este tipo de prácticas colocándote en los últimos lugares de los buscadores.

    Pero también existe el riesgo de que otras personas tomen “prestados” tus contenidos, y casi siempre es difícil darse cuenta de esta situación.

    ¿Qué puedes hacer?

    Existen algunas herramientas que te pueden ayudar a detectar los contenidos que podrían encontrarse duplicados el ciberespacio. Estas son algunas de las mejores:

    • Copyscape. Si un sitio similar al tuyo está realizando contenido duplicado, esta herramienta la localiza rápidamente y te avisa mediante un correo electrónico.    
    • Plagium. Es una de las herramientas más efectivas si de detectar artículos duplicados se trata. La búsqueda no sólo se basa a partir de la muestra de un texto, sino que permite rastrear las webs sospechosas a partir de las URL
    • Duplicheker. En esencia cumple con las mismas funciones que las anteriores, pero ofrece un plus, ya que te permite saber qué parte exacta de tu contenido fue duplicado.
    • Plagiarisma. Lo mismo, pero con la ventaja de que al final te ofrece más información que el resto de las herramientas.

    La mayoría de estas herramientas cumplen con la misma finalidad, sólo debes tener en cuenta que la mayoría de ellas exige un pago para utilizar sus versiones más completas para que puedas sacar el máximo provecho.

    Más recientes

    ¿Cómo elegir la especialidad médica más adecuada para ti?

    No existen opciones buenas ni malas pero para elegir la especialidad médica más adecuada puedes seguir las siguientes recomendaciones.

    Los 10 países con más casos de sarampión en América (2025)

    La OPS publicó un reporte actualizado con los países que tienen más casos confirmados y fallecimientos por sarampión en América y en los dos rubros aparece México.

    El impacto de la violencia en la salud mental de los médicos en México

    La violencia contra profesionales de la salud, especialmente médicos, es un problema alarmante en...

    ENARM 2025: Posibles puntajes mínimos solicitados en cada especialidad

    A partir de lo ocurrido en la edición anterior te compartimos los posibles puntajes mínimos que serán solicitados en el ENARM 2025 para ingresar a la especialidad.

    Más contenido de salud

    ¿Cómo elegir la especialidad médica más adecuada para ti?

    No existen opciones buenas ni malas pero para elegir la especialidad médica más adecuada puedes seguir las siguientes recomendaciones.

    Los 10 países con más casos de sarampión en América (2025)

    La OPS publicó un reporte actualizado con los países que tienen más casos confirmados y fallecimientos por sarampión en América y en los dos rubros aparece México.

    El impacto de la violencia en la salud mental de los médicos en México

    La violencia contra profesionales de la salud, especialmente médicos, es un problema alarmante en...