More
    InicioProfeTuber, la nueva forma de enseñanza médica

    ProfeTuber, la nueva forma de enseñanza médica

    Publicado

    En años recientes, la tecnología ha impactado en la mayoría de la población y eso ha repercutido en distintas áreas profesionales, incluida la médica, por lo que ahora los docentes del Siglo XXI se han tenido que adaptar a los cambios para no vivir atados a las cadenas del pasado. Fue de esta forma que nacieron los llamados ProfeTubers.

    Uno de los medios que surgió para cambiar para siempre la comunicación fue YouTube, un sitio que de forma gratuita permite subir a internet videos de diversos tipos y compartirlo con personas de cualquier parte del mundo. Con esta premisa, se descubrió que también se trata de un espacio idóneo para la docencia, por lo que cada vez son más los profesores que se han sumado a esta red social que ha venido a revolucionar el mundo y, en buena medida, ha empezado a desplazar a la televisión.

    De esta forma es que dentro de las aulas de clases han empezado a proliferar los ProfeTubers, quienes se dedican a realizar videos educativos y los publican en YouTube. De esta forma se obtiene un doble beneficio porque no sólo se proyectan dentro de las escuelas para que los vean los alumnos sino que, al estar en internet, también funcionan para que cualquier persona del mundo los pueda ver en cualquier momento.

    Si bien, es cierto que el papel del docente es acompañar e incentivar al alumnado para que despierte su interés por adentrarse en diversos temas, también es una realidad que los tiempos modernos exigen cambios y las nuevas herramientas se puede integrar de buena manera con las antiguas para ofrecer un conocimiento mas completo.

    Más recientes

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    Más contenido de salud

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.