More
    InicioMédicos de la UNAM inician programa de apoyo a pacientes con diabetes...

    Médicos de la UNAM inician programa de apoyo a pacientes con diabetes tipo 2

    Publicado

    Seguramente has observado que la diabetes tipo 2 es una de las enfermedades más recurrentes entre tus pacientes y debido a que muestra una tasa a la alza, ahora la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) decidió sumarse a la lucha contra este mal a través de la iniciativa ”Diabetes, un Programa de Atención Multidisciplinaria”.

    Como parte de esta nueva estrategia de salud, personal de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza de la UNAM propuso un nuevo modelo de atención en el que participan especialistas en las áreas de medicina, enfermería, psicología, química farmacéutica biológica y odontología, con lo que se busca brindar una atención multidisciplinaria a las personas diagnosticadas con esta enfermedad.

    Lo anterior responde al hecho de que los tratamientos actuales han resultado ser ineficaces e insuficientes y el resultado se puede observar en el creciente número de pacientes diabéticos en nuestro país.

    En ese sentido, Marco Antonio Cardoso Gómez académico de la FES Zaragoza y responsable del proyecto, expuso que además de la parte física, también se debe poner atención en la parte emocional para ayudar a los pacientes.

    Una cosa es prescribir un tratamiento y otra pretender que se realice sin considerar las vicisitudes de la vida cotidiana. Por ejemplo, en el terreno de la psicología, además de brindarles atención para el manejo de sus emociones, se les hace ver que la diabetes es una oportunidad de vida, aun cuando con este padecimiento no se juega por las complicaciones que pudieran presentarse si no se mantiene controlado.

    Más recientes

    Envejecimiento saludable: planes integrales que combinan ejercicio, nutrición, y entornos urbanos adaptados

    El envejecimiento es una etapa natural de la vida que cada vez adquiere mayor...

    ENARM 2025: Consejos para los médicos que buscan una especialidad

    Algunos de los principales consejos para triunfar en el ENARM son tener una metodología de estudio y hacer simuladores pero sin descuidar la salud personal.

    Biohacking: ¿Qué es y cuál es su relación con la salud?

    El biohacking es un enfoque centrado en la unión de ciencia, tecnología, nutrición y hábitos saludables para mejorar la calidad de vida.

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.

    Más contenido de salud

    Envejecimiento saludable: planes integrales que combinan ejercicio, nutrición, y entornos urbanos adaptados

    El envejecimiento es una etapa natural de la vida que cada vez adquiere mayor...

    ENARM 2025: Consejos para los médicos que buscan una especialidad

    Algunos de los principales consejos para triunfar en el ENARM son tener una metodología de estudio y hacer simuladores pero sin descuidar la salud personal.

    Biohacking: ¿Qué es y cuál es su relación con la salud?

    El biohacking es un enfoque centrado en la unión de ciencia, tecnología, nutrición y hábitos saludables para mejorar la calidad de vida.