More
    InicioSociedades europeas beneficiarán el estudio de la inmunoterapia contra el cáncer

    Sociedades europeas beneficiarán el estudio de la inmunoterapia contra el cáncer

    Publicado

    Médico y especialistas de las la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) en coordinación con representantes de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) dieron a conocer la firma de un convenio que tiene como principal objetivo beneficiar el desarrollo óptimo de la inmunoterapia contra el cáncer. Un convenio que podría representar un soporte para el estudio del cáncer a nivel global.

    En este orden de ideas y conforme a la información depositada en un artículo publicado por el portal español La Gaceta Médica, la firma de este acuerdo marco de colaboración se encuentra articulado en dos grandes rubros que pretenden funcionar como un par de engranajes en el estudio de la inmunoterapia a nivel regional:

    • Promoción de actividades formativas; e,
    • Investigación en el campo de la inmunoterapia contra el cáncer.

    En este sentido, el doctor Jorge Sierra, presidente de la SEHH española, reconoció que este tipo de actividades son de gran importancia no solo para los profesionales de la salud y científicos en esta región del continente, sino, además, como un beneficio en el futuro debido a la especialización de ambos organismos colegiales.

    Es una buena noticia que ambas sociedades científicas se unan en favor del desarrollo óptimo de la inmunoterapia contra el cáncer. Los hematólogos llevamos un gran camino recorrido en el ámbito de las hemopatías malignas, pues hemos participado muy activamente en el desarrollo de nuevos anticuerpos monoclonales y estamos impulsando la terapia celular con células NK y T. Con respecto a este último aspecto, la terapia CART está demostrando una enorme eficacia en leucemia linfoblástica aguda (LLA), linfoma y mieloma, y también se está desarrollando para tratar la leucemia mieloide aguda (LMA).

    Por su parte, el doctor Miguel Martín, presidente de SEOM, explicó que la colaboración entre ambos organismos colegiales es de vital relevancia debido al soporte que se podría dar entre ambos científicos y personal especializado que se desempeña en su área específica de conocimiento.

    La colaboración entre especialidades es siempre muy positiva y aporta valores añadidos para los enfermos oncológicos. En particular, la tecnología CART y otras inmunoterapias adoptivas pueden ser de gran interés para los pacientes adultos con tumores sólidos, por lo que la colaboración con nuestros colegas hematólogos abre una enorme ventana de oportunidad para el tratamiento de estos pacientes.


    Te recomendamos leer: En México cada hora mueren por cáncer tres personas debido a la falta de prevención y tamizaje

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    5 motivos para acudir al evento Mañanas Médicas con Saludiario

    El 8 de mayo a las 8:30 AM será la segunda edición de las Mañanas Médicas con Saludiario y aquí te puedes registrar gratis para asistir.

    AstraZeneca presenta sus resultados del Q1 2025: ¿En qué áreas ha tenido mayor crecimiento?

    AstraZeneca mantiene su máximo objetivo global de alcanzar 80 mil millones de dólares en ingresos totales para el 2030.

    El consultorio en la palma de tu mano: El auge de la telemedicina

    Aplicar herramientas de salud digital como la telemedicina en el consultorio genera los siguientes beneficios a los doctores y pacientes.

    Mañanas Médicas con Saludiario: ¿Cuándo y dónde será?

    La segunda edición de Mañanas Médicas con Saludiario será el 8 de mayo en el Hospital Español y aquí puedes conocer todos los detalles.

    Más contenido de salud

    5 motivos para acudir al evento Mañanas Médicas con Saludiario

    El 8 de mayo a las 8:30 AM será la segunda edición de las Mañanas Médicas con Saludiario y aquí te puedes registrar gratis para asistir.

    AstraZeneca presenta sus resultados del Q1 2025: ¿En qué áreas ha tenido mayor crecimiento?

    AstraZeneca mantiene su máximo objetivo global de alcanzar 80 mil millones de dólares en ingresos totales para el 2030.

    El consultorio en la palma de tu mano: El auge de la telemedicina

    Aplicar herramientas de salud digital como la telemedicina en el consultorio genera los siguientes beneficios a los doctores y pacientes.