More
    InicioDirector del INCan pide profesionalizar la materia de oncología en Facultades de...

    Director del INCan pide profesionalizar la materia de oncología en Facultades de Medicina

    Publicado

    De acuerdo con un boletín dado a conocer por las agencia Notimex, de los 190 mil pacientes que cada año son diagnosticados con cáncer en el Instituto Nacional de Cancerología (INCan), únicamente 6% son referidos por médicos de primer nivel, informó   Abelardo Meneses García, director general de la mencionada institución.

    Destacó que en México es necesario profesionalizar la materia de oncología en las diferentes Facultades de Medicina, por lo que propuso incluirla en los programas de estudio como obligatoria en el tronco común.

    Meneses García mencionó que de los 190 mil nuevos casos anuales en el INCan, 80 mil  pacientes fallecen debido a que 70% llega cuando la enfermedad ya está muy avanzada.

    “Si México de verdad quiere alcanzar la meta de reducir 25% las muertes por enfermedades crónicas no transmisibles para el año 2025, es muy importante que los médicos generales, los odontólogos y otros profesionales de la salud de primer contacto sepan identificar a tiempo los síntomas y signos de los tumores malignos para que refieran de manera oportuna al paciente con un oncólogo”, afirmó el especialista.

    Bajo este contexto, Abelardo Meneses García, anunció que los días 13 y 14 de noviembre próximo, se realizará en la Ciudad de México la Séptima Cumbre Mundial de Líderes en Cáncer, cuya finalidad es avanzar en el registro y programas de prevención y atención de esa enfermedad. 

    Destacó que México se convertirá en el primer país de Latinoamérica en albergar este evento de alto nivel, al cual asistirán 300 expertos de todo el mundo, quienes hablarán de sus experiencias y conocimientos sobre el cáncer, que es la tercera causa de muerte en nuestro país.

    Imagen: Ssa

    Más recientes

    Entrevista con el CEO de Movimiento Centinela México: ¿Cómo funciona la pulsera que detecta sustancias nocivas?

    Movimiento Centinela México desarrolló una novedosa pulsera que es capaz de identificar la presencia de sustancias nocivas en las bebidas.

    Retos del sistema de salud pública en México para atender a niños con TDA y TEA

    El Trastorno por Déficit de Atención (TDA) y el Trastorno del Espectro Autista (TEA)...

    ¿Cuáles son los requisitos para ser el CEO de un hospital?

    Aunque no existe una lista oficial de requisitos, la mayoría de las personas que son CEO de un hospital cumplen con el mismo perfil y es el siguiente.

    MedGemma: ¿Cómo funciona la herramienta de Google con IA para leer radiografías?

    MedGemma es una herramienta digital creada por Google diseñada apoyar al personal médico en la lectura e interpretación de radiografías.

    Más contenido de salud

    Entrevista con el CEO de Movimiento Centinela México: ¿Cómo funciona la pulsera que detecta sustancias nocivas?

    Movimiento Centinela México desarrolló una novedosa pulsera que es capaz de identificar la presencia de sustancias nocivas en las bebidas.

    Retos del sistema de salud pública en México para atender a niños con TDA y TEA

    El Trastorno por Déficit de Atención (TDA) y el Trastorno del Espectro Autista (TEA)...

    ¿Cuáles son los requisitos para ser el CEO de un hospital?

    Aunque no existe una lista oficial de requisitos, la mayoría de las personas que son CEO de un hospital cumplen con el mismo perfil y es el siguiente.