More
    InicioHombres altos y obesos son más propensos a fallecer por cáncer de...

    Hombres altos y obesos son más propensos a fallecer por cáncer de próstata

    Publicado

    Dentro de la variedad de tipos de cáncer que existen, el de próstata es uno de los más peligrosos y mortales pero, aunque no se sabe a ciencia cierta el origen de la enfermedad, siempre se creyó que factores como la alimentación y el ritmo de vida eran determinantes para desarrollarlo; sin embargo, una nueva investigación plantea que mientras más altos y obesos sean los varones, su riesgo para padecer cáncer de próstata y fallecer a consecuencia del mismo, es mayor.

    El estudio realizado por investigadores de la Universidad de Oxford (OU, por sus siglas en inglés), ubicada en el Reino Unido, muestra que al menos en el cáncer de próstata, el tamaño del individuo tiene una relación directa con la enfermedad.

    En ese sentido, Aurora Pérez-Cornago, directora de la investigación, explica esta extraña relación que descubrieron.

    El hallazgo de un mayor riesgo en los varones altos podría ofrecer una visión de los mecanismos subyacentes del desarrollo del cáncer de próstata, por ejemplo, de aquellos relacionados con la nutrición y el crecimiento tempranos. Y también hemos visto que el peso corporal saludable se asocia con un riesgo reducido de cáncer de próstata agresivo y de fallecer a consecuencia del tumor al cabo de los años.

    Por su parte, se explica que para realizar el estudio, se analizaron a 141 mil 896 hombres con una edad promedio de 52 años y residentes en ocho países europeos (España, Alemania, Dinamarca, Grecia, Italia, Países Bajos, Reino Unido y Suecia). Los resultados mostraron que por cada 10 centímetros adicionales de estatura, con respecto al promedio de cada país, se produce un incremento del 21 por ciento en el riesgo de sufrir un cáncer de próstata de alto grado y de un 17 por ciento de fallecer por el tumor; por otra parte, por cada 10 centímetros adicionales en el perímetro de cintura, se produce un aumento del 18 por ciento en la probabilidad de desarrollar un cáncer de próstata de alto grado y de un 13 por ciento de morir a por causa de este tumor.

    Más recientes

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    ENTREVISTA: Mitos y realidades sobre el uso de fajas durante el embarazo y posparto

    El Dr. Carlos Suárez Ahedo aclaró los principales mitos y explicó las realidades acerca del uso de fajas durante el embarazo y posparto.

    Más contenido de salud

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero