More
    InicioTareas domésticas podrían ayudar a reducir el riesgo de padecer cáncer de...

    Tareas domésticas podrían ayudar a reducir el riesgo de padecer cáncer de estómago

    Publicado

    Realizar labores domésticas como barrer, trapear, cocinar y lavar ropa, entre otras, seguramente forman parte de las actividades cotidianas de la mayoría de tus pacientes y, aunque tal vez parezcan acciones ordinarias, una nueva investigación plantean que el realizarlas de manera regular, ayuda a reducir el riesgo de padecer cáncer de estómago.

    El estudio realizado por la organización española MCC-Spain, afirma que el realizar las tareas domésticas ayuda a reducir hasta en un 50 por ciento las probabilidades de padecer tumores malignos de estómago.

    En ese sentido, la investigación se fundamenta en que el sedentarismo es uno de los factores que propicia el cáncer en el estómago, por lo que realizar las actividades domésticas de manera permanente es el equivalente a practicar un deporte o asistir a un gimnasio, por lo que ayuda a prevenir este tipo de cáncer.

    De igual forma, como parte del trabajo se dividió a las tareas domésticas en 2 grupos: en baja intensidad se considera cocinar, planchar y tender la cama; en cambio, en el apartado de alta intensidad se considera barrer, trapear e inclusive jugar con niños. Siendo las del segundo rubro las más recomendadas porque ayudan a quemar una mayor cantidad de calorías y le ayudan al organismo.

    Es por esto que los científicos agregaron que este tipo de labores también pueden resultar eficaces contra las enfermedades cardiovasculares, además de que resulta en una opción alterna para las personas que probablemente no tienen el tiempo o los recursos para asistir a un gimnasio o practicar algún deporte con regularidad.

    Más recientes

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    Más contenido de salud

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.