More
    InicioEn México, 1 de cada 33 niños que nace presenta alteraciones genéticas:...

    En México, 1 de cada 33 niños que nace presenta alteraciones genéticas: Conapo

    Publicado

    Si bien, las alteraciones genéticas siguen representando un porcentaje pequeño del total de nacimientos en nuestro país, de acuerdo con el Consejo Nacional de Población (Conapo), cada vez van a la alza y en la actualidad se estima que 1 de cada 33 nacimientos presenta este tipo de malformaciones.

    En ese sentido, el Dr. Leonardo Pérez Mejía, especialista en Genética de la Conapo, afirmó que la razón de este crecimiento es debido a que ahora las mujeres tienden a embarazarse a una edad mayor, lo que aumenta las probabilidades de que sus hijos presenten enfermedades congénitas.

    En México las mujeres cada vez retardan más la edad en la que se embarazan, lo que aumenta el riesgo de alguna alteración genética, de ahí la importancia en tener un diagnóstico oportuno asesorado por especialistas en la materia.

    En ese sentido, el especialista recordó que existe una novedosa prueba llamada Prenatal46, desarrollada por la empresa mexicana Genos Médica, la cual ya está disponible en algunos centros de salud del país, y se aplica a mujeres embarazadas para ayudarlas a determinar si su bebé presentará algún tipo de alteración genética.

    Existen pruebas no invasivas como la llamada Prenatal 46, enfocada a mujeres embarazadas que deseen conocer si su bebé tiene alguna alteración cromosómica y se puede realizar a partir de la semana 10 de embarazo.

    Por lo pronto, el especialista agregó que de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), actualmente el 25.4 por ciento de las muertes infantiles que ocurren en nuestro país son ocasionadas por malformaciones congénitas, deformidades y animalías cromosómicas.

    Más recientes

    Estos son los mejores hospitales para atender pacientes con quemaduras en México

    Por su experiencia, especialidades médicas y tecnología los siguientes son los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México.

    Los 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    En la lista de los médicos con más seguidores en Instagram aparecen nombres como la Dra. Laura Salazar, el Dr. Miguel Padilla y el Dr. Juan Carlos Acosta.

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.

    Estas son las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025: Desde AstraZeneca hasta Novo Nordisk

    La organización Great Place To Work publicó la lista con las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025 y son las siguientes.

    Más contenido de salud

    Estos son los mejores hospitales para atender pacientes con quemaduras en México

    Por su experiencia, especialidades médicas y tecnología los siguientes son los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México.

    Los 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    En la lista de los médicos con más seguidores en Instagram aparecen nombres como la Dra. Laura Salazar, el Dr. Miguel Padilla y el Dr. Juan Carlos Acosta.

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.