More
    InicioBrote de infección, un agente mortal en el centro de salud

    Brote de infección, un agente mortal en el centro de salud

    Publicado

    Autoridades del Ministerio Público de Venezuela (MPV), a través de sus representantes en la delegación de Caracas, ciudad capital de dicho país latinoamericano, ordenaron el cierre temporal de la Unidad de Hemodiálisis del Hospital Infantil “J.M de Los Ríos”, uno de los centros de salud más importantes de todo el territorio nacional, luego del registro de un brote que originó la muerte de cuatro menores entre mayo y junio pasados.

    Medidas excepcionales

    Derechos a la vida y a la salud

    En esa tesitura y conforme a la redacción de un artículo publicado por la cadena de noticias de el periódico El Debate, el MP de Venezuela tomó la determinación del cierre, aún con la negativa de las autoridades del Ministerio de Salud (MS) para salvaguardar, preservar y proteger los derechos humanos de los menores de edad, por cuanto a su vida y salud, hasta determinar el motivo que originó el brote.

    La toma de esta acción de protección en contra del Ministerio para la Salud y contra el hospital se tomó con la intención de garantizar los derechos a la vida y a la salud de los niños que reciben tratamiento sustitutivo renal en la Unidad de Hemodiálisis del Servicio de Nefrología de ese centro.

    En esta línea, las autoridades ministeriales recogieron el testimonio de varios profesionales de la salud que, de acuerdo con su experiencia, dicho centro de salud era un importante foco de infección que ya se había denunciado a las autoridades sanitarias, debido a los problemas con el drenaje, instalación eléctrica e infraestructura que ya era un desastre.

    2 meses sin respuesta

    Al respecto, la doctora Susana Pachano, médico especialista y jefa encargada del servicio de Hematología del mencionado centro de salud, explicó que desde el mes de mayo ya se habían denunciado a las autoridades que la situación era verdaderamente insostenible. “Todo era un caos”.

    El hospital siempre está en eterna remodelación. Se contaminaron las áreas de hemodiálisis del servicio de nefrología. Lamentablemente, los pacientes de nefrología están contaminados. Es necesario que se haga un recorrido el área de hospitalización para que la gente mire por si mismas las ruinas del lugar y que un edificio nuevo completo del hospital tiene problemas de aguas negras que le corren por las paredes.

     


    Te recomendamos leer: La enfermedad meningocócica es letal en 24 horas y existen casos documentados en la CDMX

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver la lista completa con los folios de los aspirantes al IMSS e ISSSTE

    La CIFRHS publicó por separado los folios de los aspirantes del ENARM 2025 que desean ingresar a hospitales del IMSS e ISSSTE y aquí los puedes consultar.

    Día del Médico 2025: ¿Por qué se conmemora 2 veces cada año?

    ¿El Día del Médico es el 23 de octubre o el 3 de diciembre? A continuación te compartimos la historia detrás de esta confusión de fechas.

    3 errores frecuentes al elegir sede para la especialidad médica (y cómo evitarlos)

    Algunos errores frecuentes al elegir sede hospitalaria para la especialidad médica son no revisar los planes de estudio ni la calidad de la institución.

    Premios Aspid LATAM 2025: Lista con los ganadores a las mejores campañas de marketing health

    Los máximos ganadores de los Premios Aspid LATAM 2025 fueron las agencias mexicanas Queruva, Pharmasocial y Bahía 360.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver la lista completa con los folios de los aspirantes al IMSS e ISSSTE

    La CIFRHS publicó por separado los folios de los aspirantes del ENARM 2025 que desean ingresar a hospitales del IMSS e ISSSTE y aquí los puedes consultar.

    Día del Médico 2025: ¿Por qué se conmemora 2 veces cada año?

    ¿El Día del Médico es el 23 de octubre o el 3 de diciembre? A continuación te compartimos la historia detrás de esta confusión de fechas.

    3 errores frecuentes al elegir sede para la especialidad médica (y cómo evitarlos)

    Algunos errores frecuentes al elegir sede hospitalaria para la especialidad médica son no revisar los planes de estudio ni la calidad de la institución.