More
    InicioPediatras prefieren la computadora sobre el smartphone

    Pediatras prefieren la computadora sobre el smartphone

    Publicado

    De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) el 75 por ciento de los usuarios de telefonía móvil en México posee un smartphone, y de éstos el 81 por ciento cuenta con una conexión móvil, situación que nos permite observar la importancia que el acceso a internet desde dispositivos móviles tiene el día de hoy para todas las personas, incluidos los profesionales de la salud… con excepción de los pediatras.

    No obstante la tendencia que existe por migrar hacia los dispositivos móviles, podría decirse que los pediatras son la excepción que confirma la regla, al menos para acceder a su correo electrónico, pues de acuerdo con Campaign Monitor Data, el 38 por ciento de estos especialistas prefiere utilizar su equipo de escritorio para revisar su email, mientras que el 22 por ciento de los mismos emplea su smartphone o tablet para dicha finalidad.

    En cuanto al servicio favorito de los pediatras para albergar su cuenta de correo electrónico, Gmail se erige como el gran líder con un 26.8 por ciento de las preferencia, casi 20 puntos porcentuales por encima de la segunda posición, Yahoo, el cual ostenta únicamente el 7.3 por ciento de las preferencias; y más de 20 puntos porcentuales por encima de Outlook, el cual acumula el 4.8 por ciento.

    Finalmente, otro dato que sorprende en torno a los médicos y su utilización del correo electrónico tiene que ver con el tipo de sistema operativo que emplean para acceder a éste desde un smartphone, pues contrario a la estadística de ComScore que indica que el 81 por ciento de los teléfonos inteligentes en Latinoamérica emplean Android, entre los pediatras es iOS el sistema operativo favorito con un 17.1 por ciento de las preferencias, en tanto que los dispositivos Android únicamente son empleados en el 4.9 por ciento de las ocasiones.

    Más recientes

    ENARM 2025: Así es el examen psicométrico para entrar a la residencia médica (VIDEO)

    Para ingresar a la residencia médica no es suficiente con el ENARM porque la mayoría de hospitales también solicitan un examen psicométrico.

    ENARM 2025: Aumento en el número de aspirantes (2015-2025)

    Mientras en el ENARM 2015 el número de aspirantes fue 35,000, para la edición del 2025 la cifra llegó 50,490 personas registradas.

    Marcha de médicos en todo México: Fecha, lugar y motivos de las quejas

    La marcha de médicos está planeada para llevarse a cabo el sábado 15 de noviembre de 2025 en distintas ciudades de México.

    Obesidad, factor de riesgo poco conocido para la pérdida auditiva

    La obesidad aumenta el riesgo de padecer una amplia variedad de enfermedades que van desde la diabetes hasta la pérdida auditiva.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Así es el examen psicométrico para entrar a la residencia médica (VIDEO)

    Para ingresar a la residencia médica no es suficiente con el ENARM porque la mayoría de hospitales también solicitan un examen psicométrico.

    ENARM 2025: Aumento en el número de aspirantes (2015-2025)

    Mientras en el ENARM 2015 el número de aspirantes fue 35,000, para la edición del 2025 la cifra llegó 50,490 personas registradas.

    Marcha de médicos en todo México: Fecha, lugar y motivos de las quejas

    La marcha de médicos está planeada para llevarse a cabo el sábado 15 de noviembre de 2025 en distintas ciudades de México.