More
    InicioInvestigadores estudian la relación entre dormir mal y el desarrollo de Alzheimer

    Investigadores estudian la relación entre dormir mal y el desarrollo de Alzheimer

    Publicado

    Diversos estudios han comprobado que el insomnio es capaz de provocar una gran variedad problemas de salud como disfunción cognitiva y diabetes.

    Recientemente investigadores de la Universidad de Wisconsin-Madison, en Estados Unidos, dieron a conocer que dormir mal también podría aumentar el riesgo de desarrollar Alzheimer.

    Los resultados de investigaciones previas han demostrado que el sueño tiene la capacidad de influir en el desarrollo o progresión de la enfermedad de Alzheimer de diversas formas. Por ejemplo, la interrupción del sueño o la falta de sueño pueden ocasionar que se acumule placa amiloide, porque el sistema de depuración del cerebro entra en acción durante el sueño”, explicó Barbara B. Bendlin, autora principal del estudio.

    De acuerdo con lo publicado en la revista Neurology, el equipo de trabajo examinó a 101 personas que tenían en promedio 63 años de edad, con habilidades cognitivas normales pero con un elevado riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer, ya fuese por tener un familiar con la enfermedad o porque tenían el gen de la apolipoproteína E, que inclinaba la balanza.

    Los investigadores pidieron a los participantes que respondieran un cuestionario sobre la calidad de su sueño, a la par que tuvieron que proporcionar una muestra de líquido cefalorraquídeo.

    Los resultados arrojaron que el líquido cefalorraquídeo de los participantes mostró signos de daño amiloide, tau e inflamación. De esta forma, las personas que manifestaron tener mucho sueño durante el día, experimentar insomnio u otros problemas relacionados, tenían más probabilidades de desarrollar Alzheimer.

    Aún no estamos seguros si el sueño afecta el desarrollo de la enfermedad o si la enfermedad afecta a la calidad del sueño, por lo que necesitamos realizar más investigaciones para definir la asociación entre el sueño y estos biomarcadores.

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.