More
    InicioResidentes de Traumatología reciben curso internacional en Hospital de Lomas Verdes

    Residentes de Traumatología reciben curso internacional en Hospital de Lomas Verdes

    Publicado

    A través de un comunicado, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer que por séptimo año consecutivo, el Hospital de Traumatología y Ortopedia de Lomas Verdes (HTOLV), en el Estado de México, es sede del curso internacional Tratamiento Quirúrgico de la Fractura, promovido por la fundación AOTrauma, institución que desde 1958 agrupa a los mejores cirujanos especialistas en traumatología y ortopedia de todo el mundo.

    Al respecto, el doctor Gilberto Meza Reyes, director del hospital, señaló que este –con duración de cuatro días–, está dirigido a 48 médicos residentes de segundo año y 12 enfermeros y enfermeras quirúrgicos provenientes de hospitales del IMSS de San Luis Potosí, Puebla, Querétaro, Guadalajara y Monterrey.

    Son 21 médicos especialistas quienes imparten el curso, con el objetivo de estimular el razonamiento clínico de los participantes para el abordaje de las fracturas a través del reforzamiento teórico, el análisis de casos reales y la práctica de destrezas en talleres con modelos plásticos.

    Por su parte, el titular de la División de Educación en el HTOLV y chair person para AOTrauma Latinoamérica, Ricardo Cienfuegos Monroy, señaló que los participantes realizan ejercicios con modelos plásticos, hueso, placas y tornillos proporcionados por AOTrauma, que son los mismos que se usan en todo el mundo.

    Señaló que la fundación ha conseguido alianzas con fabricantes de implantes (huesos, placas y tornillos) que destinan una parte de lo que producen para educación en todo el mundo.

    El equipo, cuyo propósito es la educación, viaja por todo el mundo; son más de 200 toneladas de material identificado y armado en paquetes, cada uno con un costo superior a los 400 mil pesos. El instrumental y los modelos óseos son una réplica exacta de los que se emplean en la práctica diaria”, explicó Cienfuegos Monroy.

    La Coordinadora Clínica de Jornada Acumulada del HTOLV y enlace del Consejo AOTrauma Latinoamérica, Sara Gabriela Bernal Lastiri, indicó que este curso se prepara a lo largo del año, es de reconocimiento internacional y no tiene costo para los participantes. “Es parte de la tendencias de educación, va más allá del currículum del programa de residencia y acercamos a nuestros médicos a las técnicas más novedosas que se emplean a nivel mundial”, destacó.

    Es un trabajo bastante arduo, muy largo, pero vale la pena que los participantes se preparen para mejorar la destreza en el quirófano durante una cirugía real. Ahí es donde deberán demostrar la habilidad y capacidad para resolver todas las fracturas complejas que vemos aquí en el hospital”, expresó el doctor Luis Gutiérrez, médico adscrito al Servicio de Reemplazo Articular y director del curso actual.

    Por último, algunos de los residentes que asistieron a este curso destacaron la importancia de retomar las bases científicas de los procedimientos quirúrgicos y aplicarlas en el hospital donde hacen su residencia, ya que sin duda les ayudará a mejorar el proceso de una cirugía.

    Imagen: IMSS

    Más recientes

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    ENTREVISTA: Mitos y realidades sobre el uso de fajas durante el embarazo y posparto

    El Dr. Carlos Suárez Ahedo aclaró los principales mitos y explicó las realidades acerca del uso de fajas durante el embarazo y posparto.

    Más contenido de salud

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero