More
    Inicio4 preguntas que te harán conectar con tus pacientes

    4 preguntas que te harán conectar con tus pacientes

    Publicado

    Como profesional de la salud, debes contar con la vocación de buscar ayudar a los demás con respecto a sus enfermedades y dolencias para que tengan un estilo de vida lo más normal posible; sin embargo, como en toda relación humana, en algunas ocasiones se te pueden complicar algunos aspectos, por lo que es necesario replantear tu papel como médico.

    Es por eso que a continuación te enlistamos 4 preguntas que te harán conectar con tus pacientes.

    ¿Escuchas a tu paciente?

    • Es la pregunta más importante que debes hacerte. Como médico, es normal que los pacientes acuden contigo para recibir un análisis y escuchar tu opinión, pero recuerda que la comunicación se basa en la retroalimentación, así que nunca dudes en preguntarle a tus pacientes acerca de sus inquietudes y si presentan dudas. Al final, tanto ellos como tú aprenderán algo.

    ¿Eres accesible con tus pacientes?

    • Algo muy importante para generar confianza en tus pacientes es que sepan que siempre pueden contar contigo. Tal vez cuando eres un médico privado o tienes tu propio consultorio es más fácil pero nunca está de más el tener a la mano tarjetas con tus datos personales y ofrecerle una a tus pacientes para que se pongan en contacto contigo cuando se les presente alguna emergencia.

    ¿Eres capaz de reconocer tus errores?

    • Recuerda que todo profesionista debe ser autocrítico. Todas las personas cometemos errores y eso es lo que nos vuelve humanos, así que ante cualquier error, ofrece una disculpa a tu paciente.

    ¿Sabes transmitir correctamente tus conocimientos?

    • Conocer mucho y saber transmitir conocimiento son cosas muy diferentes. En algunas ocasiones, puedes dominar un tema pero tal vez se te puede llegar a complicar el lograr transmitir lo que realmente quieres decir, por lo que es muy importante encontrar un punto medio para realmente tener una buena relación con tus pacientes.

    Más recientes

    Así hace Cofepris una auditoría a un consultorio médico (VIDEO)

    Una auditoría tiene el objetivo de verificar que un consultorio médico cumpla con todo lo que marca la Ley Federal de Salud y las principales NOM’s.

    MedSearch, ¿cómo funciona el primer ChatGPT para médicos creado por Arkangel AI?

    MedSearch es una herramienta de IA catalogada como una versión de ChatGPT para médicos porque fue entrenada sólo con revistas científicas.

    Entrevista con el director general de Merck en México: ¿Cuál es la misión del periodismo en salud?

    En Saludiario platicamos con Cristian von Schulz-Hausmann, quien es el director general de Merck en México, para conocer más acerca de la creación del Premio Nacional de Periodismo en Salud.

    Semana Mundial de la Lactancia Materna: ¿Cuándo es y por qué surgió?

    La Semana Mundial de la Lactancia Materna fue creada en 1992 y desde entonces se lleva a cabo del 1 al 7 de agosto de cada año.

    Más contenido de salud

    Así hace Cofepris una auditoría a un consultorio médico (VIDEO)

    Una auditoría tiene el objetivo de verificar que un consultorio médico cumpla con todo lo que marca la Ley Federal de Salud y las principales NOM’s.

    MedSearch, ¿cómo funciona el primer ChatGPT para médicos creado por Arkangel AI?

    MedSearch es una herramienta de IA catalogada como una versión de ChatGPT para médicos porque fue entrenada sólo con revistas científicas.

    Entrevista con el director general de Merck en México: ¿Cuál es la misión del periodismo en salud?

    En Saludiario platicamos con Cristian von Schulz-Hausmann, quien es el director general de Merck en México, para conocer más acerca de la creación del Premio Nacional de Periodismo en Salud.