More
    InicioUNAM desarrolla tratamientos contra resistencia a antibióticos

    UNAM desarrolla tratamientos contra resistencia a antibióticos

    Publicado

    A través de un comunicado de prensa, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dio a conocer que investigadores del Instituto de Fisiología Celular, se encuentran trabajando en el desarrollo de inmunoterapias contra bacterias resistentes a antibióticos, mismas que han sido clasificadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como de las más peligrosas para la salud de la humanidad.

    De acuerdo con expertos, estas bacterias suelen afectar a pacientes hospitalizados que tienen su sistema inmunológico deprimido. “Son pacientes que padecen quemaduras, que se encuentran en terapia intensiva o que están bajo tratamiento por cáncer”, detalla el comunicado de la UNAM.

    Por su parte, la OMS ha hecho público que la resistencia a los antibióticos es un problema demasiado grave, pues se calcula que para 2050 podrían ocurrir hasta 10 millones de muertes provocadas por esta clase de bacterias si los gobiernos e instituciones de salud no hacen algo.

    Incluso, asegura la OMS, estas muertes podrían superar las causadas por el cáncer o enfermedades cardiacas, estimadas en 8,2 millones para ese año.

    Finalmente, la UNAM señaló que los científicos de la máxima casa de estudios trabajan en tratamientos diseñados para atacar a las bacterias resistentes a antibióticos, basados en incrementar las defensas del organismo humano.

    Más recientes

    El Futuro de los Datos Comerciales en Biofarma: Números que Definen el 2025

    Dentro de la biofarma la capacitación en herramientas y métricas es esencial para acelerar el uso de los datos.

    Conceptos básicos de Marketing en la Salud

    El marketing en salud no es simplemente tener presencia en redes o poner un anuncio sino diseñar estrategias completas de comunicación.

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".

    Más contenido de salud

    El Futuro de los Datos Comerciales en Biofarma: Números que Definen el 2025

    Dentro de la biofarma la capacitación en herramientas y métricas es esencial para acelerar el uso de los datos.

    Conceptos básicos de Marketing en la Salud

    El marketing en salud no es simplemente tener presencia en redes o poner un anuncio sino diseñar estrategias completas de comunicación.

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.