More
    InicioCreencias religiosas provocan pelea entre médicos y paciente en Chihuahua

    Creencias religiosas provocan pelea entre médicos y paciente en Chihuahua

    Publicado

    Lo que en un inicio parecía algo tan sencillo y simple como una transfusión de sangre como las miles que se llevan a cabo a diario en todas las unidades médicas del país, hoy se ha convertido en un complicado conflicto en el que resulta imposible determinar quién tiene la razón.

    La situación se originó en el Hospital Infantil de Chihuahua (HICH), ubicado en la capital de la entidad, cuando los médicos del lugar recibieron a una niña de 5 años quien padece leucemia. Debido a su estado de salud, los galenos comentaron que lo más recomendable era realizarle una transfusión de sangre a la menor, ante lo que los padres se negaron debido a que son practicantes de la religión Testigos de Jehová, la cual está en contra de las transfusiones sanguíneas.

    El enfrentamiento entre ambas partes fue tan fuerte que inclusive los padres de la niña promovieron un amparo, por lo que no ha sido posible realizarle a la niña la transfusión de sangre requerida, a pesar de que su estado de salud se reporta como delicado.

    En ese sentido, Mauricio Fernández de la Mora, Juez VIII de Distrito de Chihuahua, ordenó que la menor recibirá la transfusión sanguínea sólo hasta que se hayan agotado los tratamientos médicos alternos.

    Por lo anterior, diversos médicos del hospital han mostrado su inconformidad porque, debido al actual estado de la niña, consideran urgente realizar la transfusión de sangre; sin embargo, debido a las leyes, no pueden proceder sin el consentimiento de sus padres por tratarse de una menor de edad.

    Acerca de este tema, ¿tú como médico qué opinas o cómo procederías?

    Más recientes

    Obesidad y sobrepeso también perjudican la salud del cerebro: UNAM

    Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM identificó las formas en que la obesidad afecta a la salud del cerebro.

    Hepatitis E ahora es clasificada como cancerígena por la OMS

    La reclasificación de la hepatitis E como cancerígena marca un paso crucial en los esfuerzos para crear conciencia y mejorar la detección.

    Entrevista con Galderma: “Nuestro compromiso es siempre estar a la vanguardia en dermatología”

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de platicar con el Dr. Alfredo González, quien es director médico de Galderma México.

    Preparación y primeros auxilios para alergias alimentarias en casa: Qué tener, cómo actuar y cuándo llamar a emergencias

    Las alergias alimentarias son reacciones del sistema inmunológico a ciertos alimentos que el cuerpo...

    Más contenido de salud

    Obesidad y sobrepeso también perjudican la salud del cerebro: UNAM

    Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM identificó las formas en que la obesidad afecta a la salud del cerebro.

    Hepatitis E ahora es clasificada como cancerígena por la OMS

    La reclasificación de la hepatitis E como cancerígena marca un paso crucial en los esfuerzos para crear conciencia y mejorar la detección.

    Entrevista con Galderma: “Nuestro compromiso es siempre estar a la vanguardia en dermatología”

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de platicar con el Dr. Alfredo González, quien es director médico de Galderma México.