More
    Inicio¿Te sientes satisfecho con tu especialidad médica?

    ¿Te sientes satisfecho con tu especialidad médica?

    Publicado

    Una de las mejores cosas que nos pueden ocurrir es que nos paguen bien por hacer lo que más nos gusta. Y esto también se aplica en la carrera de medicina, pues en México existen especialidades mejor pagadas que otras, lo que nos lleva a echar un pequeño vistazo a este panorama para que puedas tomar una mejor decisión si estás por elegir una especialidad médica.

    De acuerdo a una encuesta realizada por MedScape en colaboración con el Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas, aproximadamente un tercio de las especialidades en nuestro país ganan 3 millones de pesos al año, de las cuales traumatología y ortopedia se encuentran en los primeros lugares.

    De los médicos encuestados, un 51 por ciento mencionó que se encuentra satisfecho con su trabajo y con su salario.

    Los especialistas más felices y satisfechos

    Y sobre el rubro de la satisfacción, las especialidades mejor posicionadas en esta categoría son:

    • Dermatología (59 por ciento).
    • Oncología (53 por ciento).
    • Patología (52 por ciento).

    satisfecho_especialidad

    51 por ciento de los profesionales de la salud entrevistados mencionaron que si tuvieran la posibilidad de volver el tiempo atrás, elegirían estudiar medicina nuevamente, mientras que el 42 por ciento dijo que volverían a estudiar la misma especialidad.

    Finalmente

    • 9 por ciento de los médicos encuestados dijo que lo más importante en su carrera no era ganar demasiado dinero.
    • El 34 por ciento mencionó que su mayor satisfacción era ser muy buenos en lo que hacían.
    • Un 31 por ciento dijo que lo más importante para ellos era establecer una mejor relación médico-paciente.

     

    Más recientes

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Más contenido de salud

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.