More
    InicioMás del 3 por ciento del medicamento que se vende al año...

    Más del 3 por ciento del medicamento que se vende al año en el mercado informal es caduco

    Publicado

    Un reporte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), reveló que cada año se producen en México más de 3 mil 100 millones de medicinas. De esta cantidad, un 6 por ciento se vende en el mercado informal.

    El diputado perredista Rafael Hernández Soriano, informó al respecto que alrededor del 9 por ciento de estos fármacos representa un gran riesgo para la salud de la población, pues de esta cifra, el 3 por ciento ha vencido su caducidad.

    Muchas personas han encontrado un gran negocio al lucrar con la salud de miles de personas que acuden a tianguis u otros lugares donde se comercializan antibióticos de patente, similares y genéricos, que en su mayoría ya están caducos, pero son vendidos con facilidad porque están a un menor precio. La mayoría de los consumidores ven este tipo de comercio un alivio a sus males de salud, sin reflexionar que ponen en peligro su salud.

    El diputado del PRD señaló que los medicamentos que tienen caducidad vencida son muy peligrosos y pueden poner en riesgo la salud de las personas, pues poseen características de toxicidad que deben controlarse correctamente para disminuir el peligro a la salud y al medio ambiente.

    Cabe destacar que durante 2015, la organización civil “Sistema Nacional de Gestión de Residuos de Envases y Medicamentos” (Singrem) recogió casi 480 toneladas de medicinas caducas en los 4 mil 500 contenedores que tiene en todo el país.

    Más recientes

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    Más contenido de salud

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.