More
    InicioBaja California Sur concluyó su proceso de digitalización de expedientes médicos

    Baja California Sur concluyó su proceso de digitalización de expedientes médicos

    Publicado

    En años recientes, la tecnología se ha incorporado de forma gradual en la mayoría de las profesiones del mundo y los médicos no han sido la excepción, por lo que cada vez es más frecuente encontrar a galenos que se apoyan en el mundo digital para ofrecer servicios de una mayor calidad y en un menor tiempo. Una prueba bastante sencilla de lo anterior consiste en la digitalización de los expedientes médicos, lo cual acelera los tiempos de búsqueda y reduce los gastos en papelería de los centros de salud.

    Con lo anterior en mente, el año pasado la Secretaría de Salud de Baja California Sur (SSBCS) se propuso digitalizar los expedientes de todos los pacientes que acuden a las unidades estatales de primer nivel de atención y lo acaban de lograr.

    Víctor George Flores, titular de la SSBCS, fue quien dio a conocer esta noticia que traerá un doble beneficio.

    En este mes de julio logramos concluir la implementación del expediente clínico electrónico en las 56 unidades de primer nivel de atención de la entidad, lo que representa un gran beneficio tanto para los pacientes como para nuestros médicos y significa un avance notorio en la incorporación de nuestros trabajadores en el mundo digital.

    Por lo pronto, con esta implementación se logrará un beneficio directo de más de 260 mil sudcalifornianos que actualmente están inscritos en el Seguro Popular, además de que permitirá proveer a los médicos de información más precisa e instantánea sobre sus pacientes, por lo que se espera que próximamente más unidades se sumen a la medida.

    Más recientes

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    Más contenido de salud

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.