More
    InicioMédico de Miami se declara culpable de fraude por 4.8 mdd a...

    Médico de Miami se declara culpable de fraude por 4.8 mdd a Medicare

    Publicado

    En los últimos días se han dado a conocer diversos casos de fraudes contra el programa de cobertura de seguridad social de Estados Unidos conocido como Medicare y, como parte de las investigaciones preliminares realizadas por el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), se detuvo al médico radicado en Miami Roberto Fernández, quien se declaró culpable por realizar un fraude de alrededor de 4.8 millones de dólares.

    De acuerdo con lo investigado, el fraude inició en el 2012 cuando Fernández empezó a recetar prescripciones e hizo remisiones de beneficiarios de Medicare a cambio de sobornos, es decir, facturaba a Medicare por fármacos que no eran necesarios y que en ocasiones ni siquiera les fueron administrados a los pacientes cuyos nombres aparecen facturados y se comercializaban en el mercado negro.

    Por su parte, Jeff Sessions, Fiscal General de Justicia de Estados Unidos, se mostró sorprendido por el hecho de que los médicos se dediquen a realizar este tipo de fraudes que atentan contra su propio gremio y contra la salud de los ciudadanos estadounidenses.

    Increíblemente, muchos médicos han convertido sus consultas en empresas criminales multimillonarias. Ellos parecen absolutamente indiferentes a las consecuencias desastrosas de su codicia. Sus actos no solamente los enriquecen a ellos, a menudo a expensas de los contribuyentes, sino que además alimentan la adicción y causan el comienzo de otras adicciones.

    Por lo pronto, las autoridades han declarado que continuarán las investigaciones pero se prevé que el médico alcance una condena de alrededor de 10 años en prisión.

    Más recientes

    LinkedIn para médicos: Guía para crear un perfil atractivo y conseguir trabajo

    Te compartimos una guía con recomendaciones de LinkedIn para médicos y así puedas conseguir el trabajo que tanto deseas.

    Entrevista con el médico que hizo el primer trasplante bipulmonar en Jalisco

    En diciembre de 2024 el Dr. Benigno Ferreira Piña encabezó el equipo médico que hizo el primer trasplante bipulmonar en Jalisco.

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Más contenido de salud

    LinkedIn para médicos: Guía para crear un perfil atractivo y conseguir trabajo

    Te compartimos una guía con recomendaciones de LinkedIn para médicos y así puedas conseguir el trabajo que tanto deseas.

    Entrevista con el médico que hizo el primer trasplante bipulmonar en Jalisco

    En diciembre de 2024 el Dr. Benigno Ferreira Piña encabezó el equipo médico que hizo el primer trasplante bipulmonar en Jalisco.

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.