More
    InicioTres catalizadores de la ceguera que se pueden evitar en el paciente...

    Tres catalizadores de la ceguera que se pueden evitar en el paciente mexicano

    Publicado

    De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en México, la ceguera ocupa el segundo lugar entre las principales causas de discapacidad en la población de todo el territorio nacional, únicamente por detrás de las complicaciones derivadas de la función motora del organismo.

    Asimismo, citando el informe intercensal 2015 del mismo instituto de información estadística, cerca del 40 por ciento de la discapacidad visual (ceguera en un o en ambos ojos) de la población de nuestro país se debe al progresión de enfermedades que a través de la valoración de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 80 por ciento de los casos son prevenibles.

    causas-ceguera-mexico-01

    Prevención de enfermedades, objetivo contra la ceguera

    Trinomio objetivo

    Con esto en mente y de acuerdo con los doctores José Antonio Paczka y Jesús Jiménez Román, médicos especialistas de la Sociedad Mexicana de Oftalmología (SMO) la prevención de enfermedades continúa siendo el principal objetivo de la Medicina por cuanto a patologías oculares se refiere, ya que cada vez más el paciente mexicanos se encuentra expuesto con mayor fuerza a factores de riesgo que pueden vulnerar su salud.

    La salud visual es un concepto de gran alcance, tiene una gran repercusión en la vida de las personas, en el día a día, pero también tiene una repercusión social enorme. Hay alrededor de 150 millones de personas con ceguera alrededor del mundo y decenas de millones más con grados de discapacidad visual que probablemente presenten ceguera debido a la falta de un tratamiento personalizado.

    De tal manera, los especialistas reconocieron que la falta de una cultura de la prevención ha hecho posible que patologías relacionadas con:

    • El glaucoma;
    • La retinopatía diabética; y,
    • Las cataratas.

    Forman parte de las enfermedades oculares que podrían prevenirse de ejecutar una política de la prevención fuerte encaminada a la solución de este tipo de complicaciones a partir de la prevención, diagnostico, tratamiento y, en determinados casos control de las enfermedades.

    Medicina preventiva

    Al respecto, la doctora Blanca Estela Aguilar Báez señala que, “si los factores de riesgo son el punto medular en el desarrollo de enfermedades oculares como el trinomio responsable de la ceguera en México, es en este punto en específico donde se debe de implementar una Medicina Preventiva”.

    En la forma de consumo de la población, el estilo de vida y la adopción de hábitos saludables para el organismo. Agentes externos como la familia y situaciones determinantes como el ingreso del paciente. Es un problema de orden multi-factorial que requiere del trabajo de todos para salir adelante.


     

    Te recomendamos leer: Enfermedades y edad avanzada, pilares de la ceguera en México

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Beneficios del ayuno intermitente según distintos tipos de metabolismo

    El ayuno intermitente se ha popularizado como una estrategia eficaz para mejorar la salud y controlar...

    Cómo la luz azul afecta tu salud ocular y tu sueño

    En la era digital, estamos rodeados de pantallas: teléfonos, computadoras, tabletas y televisores forman...

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Más contenido de salud

    Beneficios del ayuno intermitente según distintos tipos de metabolismo

    El ayuno intermitente se ha popularizado como una estrategia eficaz para mejorar la salud y controlar...

    Cómo la luz azul afecta tu salud ocular y tu sueño

    En la era digital, estamos rodeados de pantallas: teléfonos, computadoras, tabletas y televisores forman...

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.