More
    InicioDerecho de piso, robo e intimidación, principales crímenes contra médicos en SLP

    Derecho de piso, robo e intimidación, principales crímenes contra médicos en SLP

    Publicado

    El cobro por “derecho de piso”, robo e intimidaciones, son crímenes que han ido en aumento en contra de médicos de algunos municipios de San Luis Potosí, como Ciudad Valles y Rioverde, mencionó Juan Martín Torres, presidente del Colegio de la Profesión Médica del Estado (CPME).

    Aseguró que en las últimas semanas han ocurrido dos incidentes en Rioverde y tres más en Ciudad Valles, todos los casos relacionados con robo y cobro de “derecho de piso”.

    El presidente del CPME aseguró que por la gravedad del problema, muchos médicos deciden manejar el tema con mucha discreción. “Se ha incrementado la inseguridad en esas zonas y cuando los médicos son víctimas de algún delito, prefieren no presentar la denuncia ante la PGJE”, reconoció.

    La delincuencia cree que los doctores son profesionales de élite y que ganan miles d pesos, sin embargo la realidad es otra. Una buena cantidad de los médicos que trabaja en el sector público también lo hace en actividades privadas para poder llevar una vida más o menos decorosa.

    Expresó que la Secretaría de Salud Estatal sí ha conformado situaciones de intimidación en las unidades periféricas de la zona huasteca, pero hasta el momento ninguna autoridad ha hecho nada al respecto.

    Más recientes

    Salud 5.0: ¿Qué es, cuáles son sus características y por qué es el futuro de la medicina?

    La salud 5.0 se refiere al uso total de la tecnología dentro de la atención médica para mejorar la experiencia de los pacientes pero sin perder el toque humano.

    Día Mundial de la Mucopolisacaridosis: Síntomas, diagnóstico y tratamientos

    Cada 15 de mayo se conmemora el Día Mundial de las Mucopolisacaridosis con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad rara.

    Healthtech en México: La revolución de la salud digital impulsada por la IA

    La industria healthtech en México atraviesa una transformación sin precedentes debido al crecimiento que ha mostrado en tiempos recientes.

    OMS propone una estandarización internacional para realizar cesáreas

    La OMS propuso crear la primera estandarización internacional para realizar cesáreas y así reducir el procedimiento cuando sea innecesario.

    Más contenido de salud

    Salud 5.0: ¿Qué es, cuáles son sus características y por qué es el futuro de la medicina?

    La salud 5.0 se refiere al uso total de la tecnología dentro de la atención médica para mejorar la experiencia de los pacientes pero sin perder el toque humano.

    Día Mundial de la Mucopolisacaridosis: Síntomas, diagnóstico y tratamientos

    Cada 15 de mayo se conmemora el Día Mundial de las Mucopolisacaridosis con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad rara.

    Healthtech en México: La revolución de la salud digital impulsada por la IA

    La industria healthtech en México atraviesa una transformación sin precedentes debido al crecimiento que ha mostrado en tiempos recientes.