More
    InicioMédicos de Guasave exigen formalización de su situación laboral

    Médicos de Guasave exigen formalización de su situación laboral

    Publicado

    Trabajadores con contrato de la Secretaría de Salud (SSS) del estado de Sinaloa en Guasave aprovecharon la presencia del gobernador constitucional de la entidad, Quirino Ordaz Coppel, para demostrar su descontento en torno a las plazas vacantes que existen en los servicios de salud pública, las cuales actualmente se encuentran cubiertas por personas que no cuentan con seguridad social ni ningún otro tipo de contrato que los ampare en caso de enfermedad.

    Con esto en mente y de acuerdo con la información depositada en un artículo publicado por el diario local Meganoticias, el personal con contrato de la SSS se apersonó el recorrido que dio el gobernador por la ciudad de Guasave, la cual visitó ante el arranque de la construcción del complejo comercial e inmobiliario denominado Plazas Mariposa.

    La manifestación pacífica giró en torno a la exposición de mantas y declaraciones de exigencia para que los miembros de la H. Legislatura del Estado no abandonen ni entorpezcan la formalización de los profesionales de la salud que desde hace más de cinco años solicitan ante las autoridades gubernamentales.

    Al respecto, el médico Aldo Emilio Hernández Escalante, uno de los principales voceros de la movilización, explicó que el motivo de las manifestaciones radica en la necesidad de incorporar un mecanismo que proteja a los profesionales de la salud frente a posibles escenarios donde se pueda ver vulnerada su seguridad social, laboral y profesional. La exigencia recae en un medio que formalice su desempeño cotidiano.

    Hay desespero en el gremio porque los años transcurren y no ven una respuesta positiva a sus demandas. Se está laborando por debajo de las prestaciones mínimas de ley. Los médicos y enfermeras ven voluntad de las autoridades actuales pero no disponibilidad del presupuesto etiquetado para la formalización.

    Por otro lado, el gremio de médicos subrayó que no tomarán hospitales, ni dejarán de lado la prestación de los servicios de salud, ya que de ello dependen muchas familias en el territorio sinaloense. Dijeron que continuará la colocación de mantas y reparto de volantes para exigir la formalización.

    Imagen: Twitter

    Más recientes

    Los 15 mejores hospitales privados de Latinoamérica en 2025: ¿Cuáles son los méritos de cada uno?

    En Saludiario hicimos una lista con los mejores hospitales privados de Latinoamérica a partir de los resultados de diversos rankings, ¿a cuáles conoces?

    Desafíos éticos para los médicos que utilizan la IA: La tecnología no es perfecta

    Uno de los mayores desafíos éticos actuales es acerca de la responsabilidad de los médicos en los errores cometidos por la IA.

    Salud 5.0: ¿Qué es, cuáles son sus características y por qué es el futuro de la medicina?

    La salud 5.0 se refiere al uso total de la tecnología dentro de la atención médica para mejorar la experiencia de los pacientes pero sin perder el toque humano.

    Día Mundial de la Mucopolisacaridosis: Síntomas, diagnóstico y tratamientos

    Cada 15 de mayo se conmemora el Día Mundial de las Mucopolisacaridosis con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad rara.

    Más contenido de salud

    Los 15 mejores hospitales privados de Latinoamérica en 2025: ¿Cuáles son los méritos de cada uno?

    En Saludiario hicimos una lista con los mejores hospitales privados de Latinoamérica a partir de los resultados de diversos rankings, ¿a cuáles conoces?

    Desafíos éticos para los médicos que utilizan la IA: La tecnología no es perfecta

    Uno de los mayores desafíos éticos actuales es acerca de la responsabilidad de los médicos en los errores cometidos por la IA.

    Salud 5.0: ¿Qué es, cuáles son sus características y por qué es el futuro de la medicina?

    La salud 5.0 se refiere al uso total de la tecnología dentro de la atención médica para mejorar la experiencia de los pacientes pero sin perder el toque humano.