More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioEvita cometer estos errores de comunicación al tratar a tus pacientes

    Evita cometer estos errores de comunicación al tratar a tus pacientes

    Publicado

    La comunicación en la relación médico-paciente es de vital importancia y para que ésta sea efectiva, debe ser clara y concisa. Sin embargo, cuando la comunicación no cumple con estos requerimientos, se corre el riesgo de que el médico no cumpla con las expectativas de sus pacientes.

    Por tal motivo, es importante que conozcas cuáles son los principales errores que los profesionales de la salud suelen cometer a la hora de comunicarse con sus pacientes, y cuáles son las maneras de solucionarlos:

    No escuchas o pareces no escuchar

    Tu paciente puede tener esa sensación cuando tú no los dejas hablar o interrumpes lo que está diciendo.

    Para evitarlo es recomendable que permitas hablar a tu paciente, de esta forma él se sentirá satisfecho de tenerte a ti como su médico. Te verá como alguien más competente y sentirá más confianza con el tratamiento que le recetes. Recuerda, déjalo hablar y al final demuestra que lo has escuchado, ya que esto puede ser relevante para el proceso del tratamiento.

    Empleas palabras rebuscadas y muy técnicas

    Ese tipo de palabras sólo las puede entender alguien que tiene la misma formación académica que tú. Salvo algunas excepciones, la gran mayoría de los pacientes no entenderá lo que dices si recurres al argot médico y sólo conseguirás confundirlos.

    Para solucionarlo, emplea un vocabulario sencillo para que logres hacerte entender de acuerdo con las características de tus pacientes. Cuando un paciente recibe información clara y puntual, se apegará mejor al tratamiento y mantendrá una relación de confianza con su médico.

    Sentirte superior a tus pacientes

    No son pocos los pacientes que dicen que sus médicos se dirigen a ellos con cierta “superioridad”. Lo que muchos profesionales de la salud desconocen es que una gran parte de los pacientes prefiere o se sentiría más a gusto con una relación igualitaria en la que exista un ambiente de confianza

    Para solucionarlo, sólo recuerda que para que una relación funcione es importante trabajar en equipo para alcanzar los objetivos del tratamiento y fortalecer la confianza con tu paciente.

    Más recientes

    ENARM 2025: 5 consejos para lograr un alto puntaje en el examen

    Para obtener un alto puntaje y aprobar el ENARM debes seguir los siguientes consejos básicos de una doctora que lo consiguió.

    Las 5 especialidades médicas emergentes más raras del mundo: ¿En qué consiste cada una?

    Algunas de las especialidades médicas emergentes más raras del mundo son Nocturnista, Especialista médico del estilo de vida y Virtualista médico.

    México enfrenta la mayor crisis de sarampión de los últimos 17 años: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud entre el 1 de enero y el 3 de mayo de 2025 se han registrado 1,003 casos confirmados de sarampión en México.

    IMSS crea programa para reducir los tiempos de espera para las cirugías, ¿lo conseguirá?

    El director del IMSS anunció un nuevo programa que tiene como objetivo reducir los tiempos de espera para las cirugías.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 5 consejos para lograr un alto puntaje en el examen

    Para obtener un alto puntaje y aprobar el ENARM debes seguir los siguientes consejos básicos de una doctora que lo consiguió.

    Las 5 especialidades médicas emergentes más raras del mundo: ¿En qué consiste cada una?

    Algunas de las especialidades médicas emergentes más raras del mundo son Nocturnista, Especialista médico del estilo de vida y Virtualista médico.

    México enfrenta la mayor crisis de sarampión de los últimos 17 años: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud entre el 1 de enero y el 3 de mayo de 2025 se han registrado 1,003 casos confirmados de sarampión en México.