More
    InicioHospital Juárez de México organiza carrera automovilística en apoyo de enfermos con...

    Hospital Juárez de México organiza carrera automovilística en apoyo de enfermos con cáncer

    Publicado

    En conferencia de prensa, el doctor Martín Antonio Manrique, director general del Hospital Juárez de México (HJM) destacó que en la institución que representa se atienden cerca de 280 pacientes con cáncer y se realizan 1200 cirugías al año para atender este padecimiento.

    El doctor Manrique indicó que la salud es un compromiso une a toda la población, por lo que es muy importante la suma de todos los médicos para contribuir al desarrollo de diversas investigaciones científicas que ayudan al tratamiento de las enfermedades que más afectan a los mexicanos.

    Señaló que el HJM mantendrá su visión de liderazgo y humanista, ya que desde su fundación está comprometido en el ejercicio de la medicina pública del país y con ello garantizan un servicio de calidad, efectivo y de cero rechazo a la población mexicana.

    Con motivo de las actividades conmemorativas del 170 Aniversario del Hospital Juárez de México y los 15 años de la asociación Con Ganas de Vivir, este sábado 29 de julio se correrá el Premio Con Ganas de Vivir de la Copa de Súper Turismos y TC2000, en el Autódromo Hermanos Rodríguez, de la Magdalena Mixhuca.

    Esta es una competencia deportiva con causa, ya que todos los pacientes del Servicio de Oncología del hospital podrán asistir gratuitamente, hasta con dos acompañantes. Tendrán acceso a la grada uno desde las once horas, para presenciar la carrera en la que participarán grandes pilotos.

    Asimismo, se presentó el esquema “Un Equipo por la Vida“, que reúne los esfuerzos de hospitales, voluntarios, iniciativa privada y de la asociación para darle la mejor oportunidad posible a pacientes de escasos recursos que han sido diagnosticados con alguna forma de cáncer.

    Este evento forma parte de los festejos con motivo del 170 Aniversario del Hospital Juárez de México, entre los que también destaca la emisión del boleto de lotería conmemorativo que el Sistema de Transporte Colectivo Metro pondrá en circulación a partir del primero de agosto.

    Asimismo, Antonio Manrique informó que el 20 de agosto se efectuará la Carrera Salud y Deporte, que se llevará a cabo en el Estadio Wilfrido Massieu, de la Unidad Profesional Adolfo López Mateos del Instituto Politécnico Nacional.

    Imagen: Ssa

    Más recientes

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.

    Generación Z en México: ¿Cuáles son sus preocupaciones en salud mental?

    Un estudio de la UNICEF afirma que la Generación Z tiene una fuerte preocupación por su salud mental y además destaca su capacidad de resiliencia.

    Más contenido de salud

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.