More
    Inicio¿Qué tipo de tumor tiene al borde de la muerte al senador...

    ¿Qué tipo de tumor tiene al borde de la muerte al senador John McCain?

    Publicado

    Tras ser operado del ojo izquierdo, médicos detectaron que el senador republicano John McCain padece un tumor cerebral, específicamente un glioblastoma. Ante dicho hallazgo, los médicos que atienden al legislador estadounidense señalaron que su pronóstico podría ser reservado, pues la supervivencia de la mayoría de los pacientes es de 18 meses; sin embargo, 5 por ciento tiene una oportunidad de escapar de esta estadística y otro grupo muy reducido puede curarse totalmente siempre y cuando la cirugía haya podido extirpar todo el tumor a nivel macroscópico.

    Es un tumor muy maligno. El tratamiento de este tipo de tumores es una combinación de cirugía, quimioterapia y radioterapia”, explicó Bartolomé Oliver, neurocirujano del Centro Médico Teknon.

    El experto mencionó que respecto a los tratamientos quimioterápicos, el medicamento más usado es la Temozolamida, la cual ejerce acción química con el fin de inhibir la replicación de ADN. El médico agregó que existen otras terapias experimentales, las cuales, por definición, no se puede saber si serán útiles o no.

    “La zona del cerebro en que se encuentra el tumor es determinante para intentar eliminarlo por completo o no”, comentó Bartolomé Oliver, quien explicó que el glioblastoma multiforme afecta a 10 mil estadounidenses al año. Pertenece al grupo de los gliomas y es el tumor con peor pronóstico.

    Más recientes

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea tiene nuevo director: ¿Quién es Emmanuel Fernández Sánchez?

    El nuevo director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea es el pediatra y hematólogo Emmanuel Fernández Sánchez.

    ¿El e-commerce puede provocar efectos nocivos en la salud mental?

    Las plataformas de e-commerce no sólo han modificado los hábitos de consumo sino que pueden tener diversos efectos en la salud mental.

    Más contenido de salud

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea tiene nuevo director: ¿Quién es Emmanuel Fernández Sánchez?

    El nuevo director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea es el pediatra y hematólogo Emmanuel Fernández Sánchez.