More
    InicioTips para controlar la ansiedad durante el servicio social de las instituciones...

    Tips para controlar la ansiedad durante el servicio social de las instituciones públicas de salud

    Publicado

    Una de las situaciones más evidentes que prevalecen en la oferta de servicios que se suscriben a la administración del Sistema Nacional de Salud (SNS) a través de su vertiente específica identificada en las instituciones de asistencia pública es que la mayor parte de los servicios sanitarios se encuentras superados por cuanto a infraestructura, personal médico (general y especializado) frente a una enorme población que demanda servicios rápidos y de calidad. Un contexto que, sin lugar a dudas, puede ocasionar un grado muy elevado de ansiedad entre los profesionales de la salud.

    Para poner un ejemplo, en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales (IMSS) del Estado de Tabasco, una consulta, en promedio, puede llegar a ser atendida en un periodo no menor a ocho meses. Tiempo que no pasa desapercibido por los profesionales de salud que trabajan a marchas forzadas para atender a la inmensa cantidad de mexicanos enfermos.

    Por esa razón, el equipo editorial de Saludiario ha preparado la siguiente lista de consejos a fin de que los profesionales de la salud, durante la importante etapa formativa que representa su Servicio Social, puedan proceder sin tanto estrés y ansiedad que el entorno favorece:

    Tips para el manejo de la ansiedad

    Reconocer la ansiedad

    • Muchas veces, como seguramente lo sabes, la ansiedad se hace presente en varios momentos de tu desempeño en el centro de salud, ya se a través de tu comportamiento, estado de ánimo, humor y dolencia físicas. Por ello, es necesario identificar que la ansiedad te invade para saber qué hacer.

    Reinterpreta el problema

    • La exigencia de las instituciones públicas de salud es tal que en repetidas ocasiones te sentirás demasiado frustrado por el fallo en alguna determinada tarea. Por tal motivo, reinterpretar el escenario podría ser de gran apoyo para no caer en las dudas y magnificación del problema. Haz una evaluación acorde, objetiva y continua.

    Un asunto de enfoque

    • Tu trabajo en el IMSS o ISSSTE e incluso en la SSa (estatal o federal) no puede darse el lujo de desperdiciar tiempo concentrándose en un error cometido. Sigue y no te concentres tanto en el problema. Debes estar alerta, descansar y guardar recursos.

    El problema como desafío

    • Si te encuentras en un punto tal que consideras que la carga de trabajo es demasiado, míralo como un desafío. Procura que cada una de estas encrucijadas sean un reto y no un problema con el que se deba acarrear. Termina y sigue.

    Relájate

    • Si nada de esto funciona y te ha invadido el pánico, tómate un respiro. Ve al baño, al pasillo, refresca tu rostro y tranquilízate. Eres pieza medular de toda una sociedad, tu valía es inconmensurable. Debes aprender a continuar.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.