More
    InicioMéxico creará Consejo Consultivo para impulsar el turismo médico nacional

    México creará Consejo Consultivo para impulsar el turismo médico nacional

    Publicado

    El turismo médico ha dado excelentes muestras de rentabilidad en México gracias a que cuenta con buenas condiciones de infraestructura.

    Así lo afirmó el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, quien sostuvo una reunión con miembros de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), a quienes mencionó que el presidente de México, Enrique Peña Nieto, ha dado instrucciones para que se explote este rubro del turismo nacional.

    México tiene una gran fortaleza en el mercado de los servicios de salud. Los precios que son más favorables en relación con lo que los consumidores pagan en Estados Unidos.

    El titular de Turismo agregó que México atraviesa por un excelente momento en ese sentido, por lo que adelantó que dentro de un mes se realizará una reunión para la creación de un Consejo Consultivo cuyo objetivo será trazar los aspectos más importantes en el tema.

    La Secretaría de Salud ha dado certificaciones importantes, así que el Consejo sería a nivel nacional, pero se trabajaría directamente con cada estado. El turismo en México vive un buen momento, incluso está rompiendo récords pues nuestro país recibió a más de 35 millones de visitantes el año pasado. México es el octavo país más visitado.

    Más recientes

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.

    ISSSTE realiza la primera cirugía de pecho hundido en la historia de la institución con el Procedimiento de Nuss

    La cirugía para corregir el pecho hundido realizada en el ISSSTE tuvo una duración de dos horas y media y se utilizó la técnica de mínima invasión llamada Procedimiento de Nuss.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.