More
    InicioUrgen médicos mayahablantes para atender a la población indígena en Yucatán

    Urgen médicos mayahablantes para atender a la población indígena en Yucatán

    Publicado

    Como médico sabes que tu trabajo principal es brindar atención médica a quien lo necesita. De la misma forma en que muchos galenos se preocupan por aprender nuevos idiomas para poder desempeñarse en el extranjero, también debería existir la misma preocupación por aprender lenguas indígenas, como la maya, para atender a pacientes en comunidades indígenas dentro del país.

    En ese sentido, de acuerdo con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), el año pasado la Secretaría de Salud de la entidad (SSY) fue calificada como la quinta autoridad con mayor incidencia en violaciones a derechos humanos, con un total de 53 quejas, siendo la más recurrente que el personal médico y administrativo se negó a brindar atención a pacientes indígenas.

    A su vez, los médicos de la entidad han argumentado que el mayor problema que existe es el de la comunicación, porque en la zona existen varios habitantes que sólo hablan maya, razón que complica su entendimiento, por lo que autoridades de la SSY han comentado que hacen falta más profesionales de la salud que entiendan la lengua indígena para poder atenderlos.

    Por su parte, José Enrique Goff Ailloud, presidente de la Codhey, explicó que este año han disminuido las quejas contra los médicos de la entidad.

    Este año hemos percibido una disminución en cuanto a las quejas de los ciudadanos con respecto al trato y atención en los centro de salud. Mientras el año pasado recibimos 53 formatos de quejas, en lo que ha transcurrido de este 2017 se han registrado 16 inconformidades contra los centros de salud.

    Más recientes

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.