More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioLanding page, una herramienta digital que todo médico debe aprender a emplear

    Landing page, una herramienta digital que todo médico debe aprender a emplear

    Publicado

    Contar con una landing page atractiva es también una herramienta digital al servicio del profesional de la salud, pues pese a tratarse de una página web preliminar con contenido básico, su valor se basa en la cercanía que pueda crear con el paciente, especialmente el de primera ocasión.

    De acuerdo con Wolfgang Jaegel, CEO y fundador de Syndacast, para el 92 por ciento de los usuarios móviles el contenido de una landing page es de gran relevancia para mantenerse o abandonar un sitio web.

    Una landing page relevante debe incluir contenido de alto impacto, por ejemplo videos o infografías, el cual pueda relacionarse con los síntomas que presentan los pacientes y que consultan constantemente en internet, el objetivo de esto es orientar y motivar la visita del paciente a tu consultorio.

    En el caso de los videos, éstos pueden tratarse de monólogos del médico explicando algunos síntomas comunes del tipo de enfermedades en los que se encuentra especializado, siempre orientando a las personas a acudir a consulta para recibir atención profesional.

    También es importante considerar que las personas sólo recuerdan el 10 por ciento de la información que escucharon hace apenas 3 días; sin embargo, si la información cuenta con algun estímulo asociado (sonidos o imágenes) se puede retener hasta 65 por ciento de lo aprendido, así lo revela el biólogo molecular John Medina.

    Por lo anterior, es recomendable añadir una explicación con esquemas desde tu consultorio médico y un lenguaje claro para que todas las personas que accedan a esa landing page de salud entiendan claramente todos los planteamientos.

    Para mejorar la calidad de los contenidos de una lading page, el médico puede asesorarse por los servicios de una agencia de marketing digital.

    Más recientes

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.

    IA médica de Microsoft: ¿el futuro del diagnóstico o el fin del factor humano?

    Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft ha demostrado ser hasta 4 veces más preciso que los médicos humanos.

    Más contenido de salud

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.