More
    Inicio5 alimentos que pueden causar cáncer y que tus pacientes deben evitar

    5 alimentos que pueden causar cáncer y que tus pacientes deben evitar

    Publicado

    La alimentación es parte importante de la vida diaria y de la misma manera en que existen alimentos que contienen propiedades anticancerígenas que ayudan a prevenir esta mortal enfermedad, también existen otros que, por su contenido, además de afectar la salud también propician el desarrollo del cáncer en las personas.

    Es por eso que a continuación te enlistamos 5 alimentos que pueden causar cáncer y por lo tanto debes evitar que tus pacientes los consuman.

    Transgénicos

    • Los organismos genéticamente modificados o transgénicos son capaces de provocar diversas enfermedades en el organismo, entre ellas, cáncer, debido a los productos químicos que se usan para su cultivo.

    Alcohol

    • De acuerdo con especialistas, beber más de medio litro de cerveza al día aumenta el riesgo de contraer hasta 7 tipos distintos de cáncer.

    Refrescos

    • Los refrescos pueden provocar cáncer debido a que contienen no sólo grandes cantidades de azúcar sino también por los productos químicos, colorantes y aditivos que presentan. En el caso de los refrescos “light”, son todavía más peligrosos porque cuentan con aspartamo, un edulcorante artificial que trae como consecuencia varias enfermedades, entre ellos cáncer y defectos congénitos.

    Bebidas calientes

    • Estudios recientes han comprobado que tomar bebidas muy calientes puede llegar a afectar la salud e inclusive provocar cáncer de esófago.

    Carnes procesadas

    • Todos los productos cárnicos, como embutidos, tocino, salchichas y mortadelas, tienen conservantes químicos para que se vean frescos, pero el inconveniente es que pueden llegar a causan cáncer. El nitrito y el nitrato de sodio que contienen está relacionado con un aumento significativo de los riesgos de padecer esta enfermedad, sobre todo de colon.

    Más recientes

    Así hace Cofepris una auditoría a un consultorio médico (VIDEO)

    Una auditoría tiene el objetivo de verificar que un consultorio médico cumpla con todo lo que marca la Ley Federal de Salud y las principales NOM’s.

    MedSearch, ¿cómo funciona el primer ChatGPT para médicos creado por Arkangel AI?

    MedSearch es una herramienta de IA catalogada como una versión de ChatGPT para médicos porque fue entrenada sólo con revistas científicas.

    Entrevista con el director general de Merck en México: ¿Cuál es la misión del periodismo en salud?

    En Saludiario platicamos con Cristian von Schulz-Hausmann, quien es el director general de Merck en México, para conocer más acerca de la creación del Premio Nacional de Periodismo en Salud.

    Semana Mundial de la Lactancia Materna: ¿Cuándo es y por qué surgió?

    La Semana Mundial de la Lactancia Materna fue creada en 1992 y desde entonces se lleva a cabo del 1 al 7 de agosto de cada año.

    Más contenido de salud

    Así hace Cofepris una auditoría a un consultorio médico (VIDEO)

    Una auditoría tiene el objetivo de verificar que un consultorio médico cumpla con todo lo que marca la Ley Federal de Salud y las principales NOM’s.

    MedSearch, ¿cómo funciona el primer ChatGPT para médicos creado por Arkangel AI?

    MedSearch es una herramienta de IA catalogada como una versión de ChatGPT para médicos porque fue entrenada sólo con revistas científicas.

    Entrevista con el director general de Merck en México: ¿Cuál es la misión del periodismo en salud?

    En Saludiario platicamos con Cristian von Schulz-Hausmann, quien es el director general de Merck en México, para conocer más acerca de la creación del Premio Nacional de Periodismo en Salud.