More
    InicioOMS clasifica las mordeduras de serpiente como problema de salud pública mundial

    OMS clasifica las mordeduras de serpiente como problema de salud pública mundial

    Publicado

    Como respuesta al aumento en el número de casos de mordeduras de serpiente alrededor del mundo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió elevar estos casos al rango de problema de salud pública, por lo que recomienda a las autoridades médicas de todas su naciones agremiadas que emprendan acciones para disminuirlos.

    A partir de esta acción, diversas biofarmacéuticas han alzado la voz y han tomado la acción como una oportunidad, como es el caso de Inosan Biopharma, la cual reconoció que esto abrirá el camino para que se creen programas específicos de salud para prevenir que más personas sufran las consecuencias de las mordeduras de este tipo de reptiles, además de medicamentos más potentes.

    Por otra parte, de acuerdo con un boletín enviado por la OMS, se estima que anualmente 5 millones de personas en todo el mundo son mordidas por serpientes, de las cuales 125 mil fallecen y 400 mil sufren amputaciones o desfiguraciones permanentes.

    Panorama nacional

    Respecto a este tema, aunque pareciera ser ajeno a México, la realidad es que las mordeduras de serpiente suelen ser bastante frecuentes y de acuerdo con el Grupo Mexicano para el Estudio de la Medicina Intensiva (GMEMI), 4 de cada 10 accidentes por mordedura de este tipo suceden en zonas agrícolas.

    A su vez, la Secretaría de Salud (SSa) indicó que en lo que transcurrido de este año se han registrado mil 215 casos de mordeduras de serpiente en nuestro país, cifra que es 1.4 por ciento mayor a las detectadas en todo el año pasado, por lo que en realidad se trata de problema bastante grave al que se le debe poner mayor atención.

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.