More
    InicioOMS clasifica las mordeduras de serpiente como problema de salud pública mundial

    OMS clasifica las mordeduras de serpiente como problema de salud pública mundial

    Publicado

    Como respuesta al aumento en el número de casos de mordeduras de serpiente alrededor del mundo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió elevar estos casos al rango de problema de salud pública, por lo que recomienda a las autoridades médicas de todas su naciones agremiadas que emprendan acciones para disminuirlos.

    A partir de esta acción, diversas biofarmacéuticas han alzado la voz y han tomado la acción como una oportunidad, como es el caso de Inosan Biopharma, la cual reconoció que esto abrirá el camino para que se creen programas específicos de salud para prevenir que más personas sufran las consecuencias de las mordeduras de este tipo de reptiles, además de medicamentos más potentes.

    Por otra parte, de acuerdo con un boletín enviado por la OMS, se estima que anualmente 5 millones de personas en todo el mundo son mordidas por serpientes, de las cuales 125 mil fallecen y 400 mil sufren amputaciones o desfiguraciones permanentes.

    Panorama nacional

    Respecto a este tema, aunque pareciera ser ajeno a México, la realidad es que las mordeduras de serpiente suelen ser bastante frecuentes y de acuerdo con el Grupo Mexicano para el Estudio de la Medicina Intensiva (GMEMI), 4 de cada 10 accidentes por mordedura de este tipo suceden en zonas agrícolas.

    A su vez, la Secretaría de Salud (SSa) indicó que en lo que transcurrido de este año se han registrado mil 215 casos de mordeduras de serpiente en nuestro país, cifra que es 1.4 por ciento mayor a las detectadas en todo el año pasado, por lo que en realidad se trata de problema bastante grave al que se le debe poner mayor atención.

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.