More
    InicioIMSS de Querétaro suma su segunda donación multiorgánica de 2017

    IMSS de Querétaro suma su segunda donación multiorgánica de 2017

    Publicado

    Como médico conoces la importancia que representa la donación de órganos, los cuales pueden significar la diferencia entre la vida y la muerte de una persona. A su vez, en el caso de las donaciones multiorgánicas el beneficio es todavía mayor porque permiten beneficiar a varias personas en una misma acción. En ese sentido, llama la atención de forma satisfactoria que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Querétaro logró su segunda donación multiorgánica del año.

    En este caso, la donación se realizó en el Hospital General Regional (HGR) No. 1 del IMSS en Querétaro y fue realizada por un paciente masculino de 22 años que presentó muerte encefálica por traumatismo craneoencefálico.

    A su vez, se indicó que la donación multiorgánica consistió en 2 riñones que fueron enviados al Centro Médico Nacional Siglo XXI y 2 córneas que se trasladaron al Centro Médico La Raza, ambos ubicados en la Ciudad de México, en donde serán trasplantados en pacientes que se encuentran registrado en la lista de espera del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra).

    Por su parte, Irene García Hernández, encargada del programa de donación de órganos del IMSS en Querétaro, reafirmó el compromiso que tiene la institución con respecto a este tema.

    El Instituto Mexicano del Seguro Social en Querétaro trabaja arduamente en la concientización de la población para dar vida después de la vida, de acuerdo al lema de esta campaña.

    Es por eso que resulta tan importante tu labor como médico, porque a través de pequeñas pláticas informativas puedes explicarle a tus pacientes los beneficios que representa la donación de órganos y los formatos que se deben llenar para poder realizar esta noble y altruista acción.

    Más recientes

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Más contenido de salud

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.