More
    InicioConfederación Médica exige protección para la población en Venezuela

    Confederación Médica exige protección para la población en Venezuela

    Publicado

    El teórico alemán Carl Schmitt teorizó en su obra El Concepto de lo Político, publicada en la década de los años 30, una explicación donde estableció que cuando hay un conflicto armado muy importante, como lo es la guerra, el estado entendido como gobierno entra en un “estado de excepción”, donde lo que prevalece es la decisión y la fuerza de unos cuantos, ya que sobre ellos se deposita la adopción de medidas que restablezcan el orden en un espacio geográfico determinado.

    Los médicos a restablecer el orden

    El Acta de Panamá

    Con esto en mente, durante la X edición del Foro Iberoamericano de Entidades Médicas (FIEM) celebrado, recientemente, en la ciudad de Panamá, la Confederación Médica Latinoiberoamericana y del Caribe (CONFEMEL) ha emitido una resolución donde se solicita al gobierno de Venezuela la garantía de los servicios de salud en su población que carece de un grave problema de gobernabilidad.

    En este sentido, plasmado en el documento titulado “La Declaración de Panamá”, las principales agrupaciones médicas colegiales de la región de Latinoamérica han definido un posicionamiento sobre la problemática que acaece en esta región del cono sur, considerada por muchos expertos como un ejemplo más de la violación a los derechos humanos de la población.

    Un gran porcentaje de la población no tiene como tal un acceso real y efectivo a los servicios médicos básicos y medicamentos esenciales, violentando con ello el derecho fundamental a su salud.


    Te recomendamos leer: 10 imágenes de la represión contra médicos en Venezuela

    Imagen: Bigsotck

    Más recientes

    Obesidad infantil en México: factores socioeconómicos, culturales y de comportamiento que la impulsan

    La obesidad infantil en México se ha convertido en una de las problemáticas de...

    ENARM 2025: Aspirantes con puntaje elevado fueron rechazados en la primera ronda de selección (VIDEO)

    En la primera ronda de selección de especialidad del ENARM 2025 hubo muchos médicos rechazados que parecían los candidatos perfectos.

    Financiamiento para pandemias: México recibe fondo internacional de 25 mdd

    México obtuvo un apoyo del financiamiento del Fondo para Pandemias al presentar una propuesta con solidez técnica e impacto potencial.

    Los 50 mejores hospitales privados de México en 2025: ¿Cuáles son y en dónde se encuentran?

    Por sexto año consecutivo FUNSALUD elaboró el ranking “Los Mejores Hospitales Privados de México” y aquí puedes ver los resultados.

    Más contenido de salud

    Obesidad infantil en México: factores socioeconómicos, culturales y de comportamiento que la impulsan

    La obesidad infantil en México se ha convertido en una de las problemáticas de...

    ENARM 2025: Aspirantes con puntaje elevado fueron rechazados en la primera ronda de selección (VIDEO)

    En la primera ronda de selección de especialidad del ENARM 2025 hubo muchos médicos rechazados que parecían los candidatos perfectos.

    Financiamiento para pandemias: México recibe fondo internacional de 25 mdd

    México obtuvo un apoyo del financiamiento del Fondo para Pandemias al presentar una propuesta con solidez técnica e impacto potencial.